Bimota ya trabaja en la KB5, su modelo para el WSBK

Bimota prepara la KB5, su motor elegida para el retorno de la empresa italiana al Mundial de Superbikes, que portará el mismo motor de la Kawasaki ZX-10RR.

Bimota ya trabaja en la KB5, su modelo para el WSBK

Bimota ya trabaja en la KB5, su modelo para el WSBK

Bimota ya trabaja en su modelo KB5, que será el elegido para correr en el WSBK a partir del próximo año. La marca italiana, que participará en el mundial de derivadas de serie, sigue desarrollando su montura para dicha competencia, que estará inspirada la actual ZX-10RR, pero con diferentes innovaciones y novedades. Entre las piezas que se mantendrán estará el poderoso motor tetracilíndrico desarrollado por Kawasaki.

El WSBK se vio sacudido por la noticia del retorno de Bimota, que vuelve a la competencia de la mano de Kawasaki. En este sociedad, la marca japonesa aportará gran parte de la estructura que hoy compite en el certamen de motociclismo en pista. El acuerdo incluye el desarrollo de una moto propia que se verá a partir del 2025. Ese es el lugar que llena la KB5 de nueva generación construida por la casa de Rimini, pero con aportes de los nipones.

Corazón Kawasaki y rendimiento de competencia

Esta reversión lleva el nombre de ‘KB5’ y este no es un nombre al azar. La K es la inicial de la empresa cuyo motor equipa, Kawasaki. La B es debido el chasis, la propia marca, Bimota. Por último, el 5 es el número de modelo, el quinto de esta línea.

El tetracilíndrico que equipará es el mismo propulsor Kawasaki ZX-10RR, pero modificado para ofrecer una mayor potencia y con componentes internos especiales. Al mismo tiempo, el chasis será de fabricación propia, posiblemente de tipo tubular, fabricado en acero y reforzado con carbono, como los utilizados actualmente en el Mundial. En lo referente a las suspensiones equiparán el estándar de la categoría, las ‘pata negra’ de Öhlins, y lo mismo para el sistema de frenado, donde Brembo es el encargado de ese aspecto. Por ultimo, no escatimará en las soluciones aerodinámicas propias de la competencia.

NOTA RELACIONADA:  Pedro Acosta: "Vamos a cruzar los dedos, pero el campeonato no es prioridad"

El reglamento de WSBK como referencia 

Previamente a su utilización en  competencia, el modelo debe pasar por algunos estándares reglamentarios previamente establecidos. El Campeonato Mundial del Superbikes estipula normas claras según cada categoría, especialmente para las motos que se vayan a emplear para correr. Según este, Bimota debe haber fabricado al menos 125 piezas de la KB5 antes de su aprobación, número que asciende a 500 tras su primer año en el WSBK.

Por lo demás, el equipo mantendrá gran parte de quienes actualmente compiten en el certamen. El Bimota by Kawasaki Racing Team será capitaneado por Guim Roda, director actual de la escudería japonesa. A su vez, se rumorea la renovación de Alex Lowes en la estructura ya estaría firmada, así que solo quedaría esperar por la de Axel Bassani, aún no confirmada.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos