La empresa asiática estaría muy cerca de cerrar un acuerdo con el grupo alemán Volkswagen, para hacerse con la marca italiana, según detallan medios europeos.
La posible venta de una firma icónica en el mundo de las dos ruedas como Ducati es un tema que se lleva muchas miradas. La danza de posibles compradores tan influyentes en el mercado como Ferrari, Polaris, Royal Enfield o Harley Davidson, aumentó la expectativa del público ante la eminente resolución.
En un ambiente con sumo hermetismo, surgió el nombre de Bajaj, el gigante indio que durante los últimos años ocupó un lugar de privilegio entre las marcas con mayor número de ventas a nivel mundial. El presidente de la firma, Rajiv Bajaj, no escondió su interés en la compra de la factoría de Borgo Panigale y dio algunos detalles al diario Economic Times: «Estamos cerca de firmar una alianza prometedora. Todavía no es seguro, pero si ocurre, abrirá muchísimas posibilidades para la compañía. Por este motivo guardamos nuestro dinero con nosotros, de este modo, cuando llega una oportunidad como ésta, estamos preparados.»
Se rumorea que el precio impuesto por la empresa alemana es cercano a los 1.500 millones de euros, un precio que estaría dentro del presupuesto, según lo que afirmó el dirigente indio.
Bajaj, el candidato más firme por ahora, es propietario del 48% de otra importante marca de motovechículos como KTM. A partir de esta alianza la casa austríaca comenzó expandir su comercio al continente asiático y agregó a su catálogo algunos modelos de baja cilindrada, como la gama Duke. Este panorama podría asemejarse al futuro de la mítica marca oriunda de Italia.
Cabe recordar que, en 2016 Volkswagen fue sancionada económicamente por la EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos), tras la implementación de un software ilegal en casi 11 millones de vehículos para “enmascarar” sus motores y aprobar los controles anti emisión de gases contaminantes. La suma a pagar es tan elevada que los europeos tomaron algunas medidas radicales, como la venta de Ducati, de la cual son propietarios desde 2012.
Fuentes: Auto Bild – Economic Times