Arrancó el AMA MX con un Roczen entonado y Dungey fuera de circulación

Con triunfos en Hangtown y Thunder Valley, el alemán que corre para Suzuki busca recuperar la corona del AMA MX que ganó con KTM en 2014. Su principal obstáculo en el inicio de la temporada outdoor americana era, nada menos, que el campeón 2015, Ryan Dungey, que pudo birlarle una serie y el global en Glen Helen pero que se perderá varias carreras por una lesión vertebral. Comenzó el certamen a cielo abierto del AMA MX y el pupilo de Suzuki, Ken Roczen, atesoró cinco de las seis baterías disputadas hasta el presente. Pero, el primer alemán en conquistar el “Nacional” de MX americano en 2014 no puede darse el lujo de pestañar si quiere revalidar aquella proeza. Hasta la tercera ronda, Ryan Dungey (KTM) y Eli Tomac (Kawasaki) tenían al teutón a rienda corta.  El campeón 2014 le arrebató la segunda manga y la carrera de Glen Helen, y fue su escolta en las dos victorias que el germano consiguió en la inauguración de ciclo en Hangtown y en la tercera cita de Thunder Valley. Tomac, más adaptado a la Kawasaki que durante el Supercross, se subió al tercer peldaño de los tres podios y está ahí, expectante y

Con triunfos en Hangtown y Thunder Valley, el alemán que corre para Suzuki busca recuperar la corona del AMA MX que ganó con KTM en 2014. Su principal obstáculo en el inicio de la temporada outdoor americana era, nada menos, que el campeón 2015, Ryan Dungey, que pudo birlarle una serie y el global en Glen Helen pero que se perderá varias carreras por una lesión vertebral.

Comenzó el certamen a cielo abierto del AMA MX y el pupilo de Suzuki, Ken Roczen, atesoró cinco de las seis baterías disputadas hasta el presente. Pero, el primer alemán en conquistar el “Nacional” de MX americano en 2014 no puede darse el lujo de pestañar si quiere revalidar aquella proeza.

Hasta la tercera ronda, Ryan Dungey (KTM) y Eli Tomac (Kawasaki) tenían al teutón a rienda corta.  El campeón 2014 le arrebató la segunda manga y la carrera de Glen Helen, y fue su escolta en las dos victorias que el germano consiguió en la inauguración de ciclo en Hangtown y en la tercera cita de Thunder Valley.

Tomac, más adaptado a la Kawasaki que durante el Supercross, se subió al tercer peldaño de los tres podios y está ahí, expectante y voraz.

Golpe de efecto

Las malas noticias llegaron días después de la programación de Colorado cuando trascendió oficialmente que el piloto de KTM, Ryan Dungey, no va a poder defender su corona a raíz de una caída que sufrió al comienzo de la segunda manga de la carrera de Thunder Valley.

NOTA RELACIONADA:  WSBK Cremona 2024: hat trick de ensueño para Danilo Petrucci

“Diesel” padece un fuerte golpe en la vértebra C6, en la zona de las cervicales, con un plazo de recuperación estimado entre 6 y 8 semanas, situación que deja al oriundo de Minnesota que vive en Florida sin chances para proseguir la pelea con Roczen por el sitial de honor de esta temporada.

[[{«type»:»media»,»view_mode»:»media_large»,»fid»:»2258″,»attributes»:{«class»:»media-image alignnone size-medium wp-image-9459″,»typeof»:»foaf:Image»,»style»:»»,»width»:»640″,»height»:»400″,»alt»:»Dungey ganador Glen Helen»}}]]

¿Verde o azul?

En MX250 se da una cerrada lucha entre el chico de Kawasaki, Joe Savatgy, y los hermanos que corren para Yamaha, Jeremy y Aleix Martin.

Savatgy lidera las posiciones con su doblete en Hangtown y la reciente victoria en Thunder Valley, aunque está sometido al acecho del campeón 2015, Jeremy, el mayor de los Martin. Sólo tres unidades los distancian.

Su regularidad, más su estreno en lo más alto de un podio en la jornada de Glen Helen, le otorgan a Aleix Martin una merecida tercera plaza en la provisional.

https://youtu.be/AVmtNd5seco

Fuentes: Lucas Oil Pro Motocross ChampionshipsAMA Pro Motocross –Prensa equipos

Fuente/s:

Fuente/s: