Argentino MX: gran puesta en escena en Laguna Roja

Con 130 máquinas y una remozada propuesta se despachó el Argentino de MX en su primerra fecha de 2013. José “El Tigre” Felipe fue demoledor en MX1, mientras que Pablo Dutto se quedó con la clase “B”. “Juanpi” Luzzardi obtuvo otra victoria en el certamen nacional en MX2 y Leandro Wholmuth regresó a la segunda categoría para quedarse con el “1” en la divisional B. El chilenito Hardy Muñoz fue deslumbrante en 85cc “B” y Franco Appo ganó la “A”. En MX3 sobresalieron Augusto Freytes y Julio Quiroga, mientras que en FMX, Dalila Hidalgo fue imparable. El Campeonato Argentino de Motocross, que fiscaliza la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD), comenzó en un escenario clásico, el circuito “Laguna Roja” de Trenque Lauquen en la provincia de Buenos Aires. Desde esta pujante ciudad, páramo que antaño se conocía tan sólo como “el desierto”, se presentó al país una remozada versión del MXA. NOTA RELACIONADA:  Marc Márquez descartado para el GP de Las AméricasSi bien la última competencia del año pasado ya había sido organizada por la Comisión del Nacional de Motocross con bastante éxito, no había alcanzado el esplendor que sí tuvo la primera fecha del calendario 2013. Con aires de transformación

Con 130 máquinas y una remozada propuesta se despachó el Argentino de MX en su primerra fecha de 2013.

José “El Tigre” Felipe fue demoledor en MX1, mientras que Pablo Dutto se quedó con la clase “B”. “Juanpi” Luzzardi obtuvo otra victoria en el certamen nacional en MX2 y Leandro Wholmuth regresó a la segunda categoría para quedarse con el “1” en la divisional B.

El chilenito Hardy Muñoz fue deslumbrante en 85cc “B” y Franco Appo ganó la “A”. En MX3 sobresalieron Augusto Freytes y Julio Quiroga, mientras que en FMX, Dalila Hidalgo fue imparable.

El Campeonato Argentino de Motocross, que fiscaliza la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD), comenzó en un escenario clásico, el circuito “Laguna Roja” de Trenque Lauquen en la provincia de Buenos Aires. Desde esta pujante ciudad, páramo que antaño se conocía tan sólo como “el desierto”, se presentó al país una remozada versión del MXA.

NOTA RELACIONADA:  Cambios en el formato del MotoGP en Silverstone

Si bien la última competencia del año pasado ya había sido organizada por la Comisión del Nacional de Motocross con bastante éxito, no había alcanzado el esplendor que sí tuvo la primera fecha del calendario 2013. Con aires de transformación generalizada, en los boxes se observaron más de 130 motos, nombres importantes de pilotos, equipos oficiales y empresas patrocinantes que se manifestaron, al igual que el público, admirados del impulso que parece haber tomado la especialidad “gerenciada” ahora por la CoNaM.

Toda la información en Zona Moto 18, la revista del deporte nacional (pedila junto a Exclusivo Motos).

Fuente/s:

Fuente/s: