BMW sigue exprimiendo las múltiples posibilidades de customización que ofrece la BMW R 18 y al igual que en Canadá, Italia y Japón, ahora también se crearon en Polonia nuevos proyectos de personalización basados en la BMW R 18.
Para demostrar una vez más todo el potencial que ofrece esta plataforma, BMW Motorrad Polonia presentó siete creaciones utilizando el «Big Boxer”.
BMW R 18 Black Jack
La primera de ellas es la BMW R 18 Black Jack. Este modelo fue presentado por el socio de ventas de BMW Motorrad, ZK Motors, en la localidad de Kielce. Para darle un toque distintivo los diseñadores no solo usaron laca negra sino que también aplicaron mucho cromo negro. Esto le da a la R 18 Black Jack un atractivo muy especial de alta calidad. La lista de dichos componentes tratados galvánicamente es larga e incluye el anillo del faro, el marco del velocímetro, la cubierta de la carcasa del motor, el manillar, las cubiertas de la culata, los tubos de varilla de empuje y los embellecedores del colector de admisión. Otras piezas negras como las palancas de mano, las luces intermitentes delanteras y las luces empotradas en el soporte del guardabarros trasero completan el diseño.
BMW R 18 Isla de Man
La famosa Isla de Man, donde se lleva a cabo el Tourist Trophy desde 1907 y donde Georg Meier ganó el Senior TT para BMW en 1939, inspiró al concesionario Dobrzanski Team Customs en Cracovia a crear la deportiva BMW R 18 Isle of Man. El diseño evolucionó a partir de la herencia de la victoriosa moto de carreras de Georg Meier, la BMW RS 255 Kompressor. Adornada con el número inicial 49 del expiloto, esta motocicleta se vincula con la tradición de las carreras y representa la historia de la Isla de Man como un lugar especial para los motociclistas y para la historia de BMW Motorrad.
BMW R 18 Liberty
Por su parte, la BMW R18 llamado Liberty incluye componentes de carrocería hechos a mano y diseñados desde cero como el depósito de combustible, los guardabarros, el asiento, el embellecedor de las luces con un pequeño faro LED y el manillar, entre muchos otros componentes.
Para el chasis, además de una suspensión trasera más baja y totalmente ajustable y una horquilla ligeramente más baja, se añadieron ruedas de Rick’s Motorcycles de 8 x 18 pulgadas en la parte trasera y 3,5 x 21 pulgadas en la parte delantera con neumáticos 240/40-18 y 130/60.
BMW R 18 Roadster
El socio de ventas de BMW y MINI, Inchcape Wrocêaw en la ciudad de Wroclaw se inspiró en la ingeniería automotriz de los años 20 y 30 para diseñar el BMW R 18 Roadster. La atención se centra en líneas sencillas junto a un toque Art Deco que le brinda una apariencia limpia y única. Un asiento elevado completamente nuevo con depósito de combustible adicional y una boca de llenado «Monza Cap» ayudan a dar a la parte trasera de la R 18 Roadster una apariencia muy deportiva que se complementa en la parte delantera con una moldura de cabina a juego y un manillar especial.
BMW R 18 Roar
El socio de ventas de BMW, Smorawiński en Poznań, tenía completamente en mente al R 18 Concept de 2019 al crear su R 18 Roar. En particular, el equipo de Smorawiński se centró en una sección trasera de aspecto muy ligero. Los detalles de diseño armonioso, como el guardabarros trasero corto y el sillín basculante con dos resortes helicoidales, hacen que la moto parezca particularmente liviana. El sistema de escape extremadamente corto y «sin silenciador» con estilo de tubo lateral no solo genera un gran sonido sino que también se suma a la apariencia liviana de la sección trasera. El resultado es una R 18 muy purista.
BMW R 18 Speedy Gonzales
El socio de ventas de BMW, Inchcape en Swadzim, eligió al ratón más rápido de México como homónimo para su creación personalizada de la BMW R 18. Este modelo cuenta con guardabarros delantero y trasero curvos inspirados en los vehículos de las primeras décadas del siglo XX. El depósito, las tapas laterales, la tapa de los faros y la caja de instrumentos, estos componentes dan a la moto una gran presencia junto al acabado de pintura, hecho en azul-negro con una elaborada técnica de aerógrafo y líneas de filigrana.
BMW R 18 The Great Wave
Por ultimo está la creación denominada The GREAT Wave. Este modelo tomó como premisa inspirarse en la pintura artística japonesa y el estilo japonés de las motos estilo bobber.
Esta técnica de pintura especial fue confiada al mejor artista de Polonia: Łukasz Elbalenko. Con referencia a la cultura y el arte japoneses, se eligió el tema de la Gran Ola en Kanagawa, una de las obras de arte más famosas de Japón, creada alrededor de 1831. El estilo bobber japonés presenta detalles como el guardabarros trasero de cola de pato y el marco acortado con un asiento individual tapizado en cuero marrón natural. El sonido es generado por silenciadores cortos hechos a mano con extremos ranurados de color cobre y sección transversal hexagonal.