Yamaha R9 2025: el arribo de la nueva generación

Yamaha presentó su nueva deportiva, la YZF-R9, que porta el tricilíndrico CP3 y varias soluciones adaptadas de su experiencia deportiva.

Yamaha R9 2025: el arribo de la nueva generación

Yamaha R9 2025: el arribo de la nueva generación

Yamaha R9 2025: el arribo de la nueva generación

Yamaha R9 2025: el arribo de la nueva generación

Yamaha R9 2025: el arribo de la nueva generación

Yamaha R9 2025: el arribo de la nueva generación

Si hay un modelo que es sinónimo de ‘deportiva’, esa es la serie ‘R’ de Yamaha, que ahora vuelve, con la presentación dela nueva R9. De esta forma, su lanzamiento para el próximo año, toma la tecnología derivada de la competición y la combina con la plataforma de motor tricilíndrico. Con la llegada de esta novedad, se continua el ciclo abierto por la R1 en 1998, seguido por la generación con crossplane en 2015. El ultimo avance, lo constituyó la R7 en 2021.

La confiabilidad del CP3

La R9 está propulsada por el ya famoso motor Yamaha CP3 de 890 cc con refrigeración líquida, tres cilindros, DOHC, 4 válvulas por cilindro e inyección de combustible. Con unas cotas de diámetro x carrera de 78 mm x 62 mm y 11,5: de relación de compresión, proporciona un par excelente y una gran potencia. Sus cifras cerraron en 119 cv de potencia a 10.000 rpm y un par de 93 Nm a 7000 rpm. Además, integra el acelerador electrónico con microprocesador YCC-T que porta configuración abocada al rendimiento deportivo. También se nota el matiz deportivo en la transmisión final, el avance de encendido y el mapeado de la inyección, optimizados también con este criterio.

Chasis ‘Deltabox’

Las piezas ya conocidas continúan con chasis tipo Deltabox fabricado en aluminio fundido por gravedad. La rigidez de este, se aumentó en sus tres dimensiones: torsional, longitudinal y lateral. Además se trata de una estructura liviana, que pesa solamente 9,7 kg. En las suspensiones, provistas por KYB porta una horquilla invertida de 43 mm con reguladores individuales para la compresión y extensión. En la zaga trasera, cuenta con amortiguador ajustable en precarga, extensión y compresión. Un aspecto a destacar es el revestimiento Kashima que oscurece el color bronce de las barras.

El sistema de frenos utiliza todas las herramientas que posee la marca en las competencias deportivas. Consta de pinzas monobloque Brembo Stylema de anclaje radial y 4 pistones con latiguillos de freno metálicos de acero inoxidable y discos de 320 mm delante. El mismo fabricante brinda la bomba de freno radial que monitorea este aspecto. Detrás, utiliza un único disco de 220 mm. A su vez, pisa el asfalto gracias a neumáticos Bridgestone Battlax Hypersport RS11.

NOTA RELACIONADA:  Aprilia RSV4 y Tuono V4 Factory SE-09 SBK: rindiendo tributo a Max Biaggi

Ergonomía y aerodinámica de carreras

Con la clásica posición de pilotaje inclinada hacia adelante, con los semimanillares, es que se conforma esta deportiva. Esto, sin embargo, no significa que no pueda moldearse a distintos estilos. Con la altura del asiento en 830mm y las estriberas, se formaliza una buena postura de conducción. El depósito de combustible de 14 litros armoniza bien con la geografía sport.

Se mantuvieron la toma de aire en forma de «M» clásica de la familia y los faros de doble óptica. Además se agregaron alerones en el tren delantero.

Tecnología y ayudas 

Como es costumbre, en la marca de los diapasones se cuenta con un buen número de ayudas electrónicas como los modos de conducción «Sport», «Street» y «Rain»; con dos modos personalizables y cuatro modos Track. Asimismo, puede modificarse el control de tracción, el sistema de control de deslizamiento, el control de frenado, el regulador de deslizamiento trasero, la gestión del freno motor y el control de elevación de la rueda delantera.

El perfil de esta supersport puede mejorarse a partir de la utilización de la app Y-TRAC. A través de ella puede registrar y analizar datos de pilotaje, como tiempos de vuelta, velocidad máxima alcanzada, aceleración, asistencia, entre otros. Todo se controla mediante la pantalla a color TFT de 5″.

La Yamaha R9 2025 puede adquirirse Icon Blue y Tech Black.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos