Chaz Davies impidió en Sepang el doble triunfo de Jonathan Rea y la primera coronación del piloto de Kawasaki. El duelo por el campeoanto quedó supeditado a los dos británicos, pero con Rea a sólo seis puntos de una consagración histórica. El galés de Ducati es el único con mínimas chances de frenarlo en las tres rondas por disputarse. «Tati» Mercado fue 15º en las dos finales y resignó dos puestos en la general del año.
Jonathan Rea tenía claro que podía convertirse en la décima ronda de Sepang en el nuevo Campeón del Mundo de Superbikes. El británico debía debía sumar 25 puntos más que su compañero del equipo Kawasaki, Tom Sykes para ser matemáticamente campeón, y cumplió ese objetivo. Sin embargo, al ex piloto de Honda le falló la segunda parte de la cuenta, que era sumar seis unidades más que Chaz Davies (Ducati).
Después de anotarse la Superpole, Tom Sykes salió en la primera manga malasia decidido a mantener viva la lucha por título. El campeón mundial de 2013 se escapó en solitario, marcando los mejores registros del fin de semana durante los primeros compases de la prueba. Por detrás, Jonathan Rea y Chaz Davies peleaban por la segunda plaza del podio hasta que pudieron superar al pelirrojo cuando los neumáticos le pasaron factur apor el esfuerzo del comienzo.
En la última vuelta, el líder del mundial, Rea, logró superar al piloto de Ducati y el de Kawasaki se anotó su decimosegunda victoria de la temporada, abriendo, sobre todo, inmejorables expectativas para un posible festejo anticipado del título al final de la jornada asiática. Escenario que que no se dio.
Tercero en el podio quedó el dos veces campeón mundial de Superbike, Max Biaggi, que tres años después de su retiro, participó otra vez como wild card de Aprilia (había corrido en Misano dos programaciones antes) demostrando que sigue al ritmo de los más jóvenes.
A las puertas de la gloria
Si en la largada inaugural de la décima fecha malaya la emoción llegó en los últimos compases de la prueba, en la segunda carrera disputada en Sepang la salida iba a marcar el destino de la competencia. Un toque entre Max Biaggi y Tom Sykes dejaba al italiano de Aprilia afuera y al de Kawasaki en el furgón de cola. Tras escalar en pocos giros hasta la séptima plaza, Sykes sufría una nueva caída. El británico volvió a pista pero tan sólo pudo ser 14º, desechando su última chance de pelear por el reinado, una vez más este año.
Esta incidencia dejaba el camino despejado a Jonathan Rea para alzarse con su primer título de Superbikes. Sin embargo, Chaz Davies y su Ducati imposibilitaron al de Kawasaki cumplir con sus intenciones.
Tras una última vuelta adranalínca, Davies mantuvo a raya a Rea en los metros finales para conseguir su cuarta victoria de la temporada. Al mismo tiempo, el piloto de la casa de Borgo Panigale forzó el desenlace en la lucha por el reinado hasta la cita de Jerez, el 20 de septiembre.
El ex piloto de BMW, con 308 puntos, es el único que puede impedir que Rea sea campeón, lo que implicaría para el galés toda una hazaña, puesto que sólo con seis unidades más que coseche Jonathan Rea, el dueño de la la tabla con 452 porotos, podrá celebrar en España, con dos rondas más de handicap (Francia y Qatar), su primera corona en el mundial de motos de producción.
Mercado bajó dos puestos
El argentino Leandro “Tati” Mercado fue 15º en ambas finales malayas. Con un rendimiento menor a sus actuaciones precedentes, el piloto cordobés que participa de manera destacada con la Ducati Panigale del Barni Racing, se vio obligado a resignar dos puestos en la provisional, salir del top ten y quedar posicionado, de manera expectante, en la undécima colocación.
Estreno de Jacobsen
El estadounidense Patrick Jacobsen (Honda CORE Motorsport Thailand), que el sábado había conseguido el mejor tiempo de clasificación, obtvo su primera victoria en el Campeonato del Mundo de Supersport al imponerse en un reñido duelo con Jules Cluzel (MV Agusta Reparto Corse), superándolo sobre la meta por apenas 91 milésimas.
El norteamericano de 22 años hizo historia con su triunfo en el Circuito Internacional de Sepang ya que nunca antes un representante de su país había ganado una carrera de la categoría.
El líder del certamen de 600 cc, el turco Kenan Sofuoglu (Kawasaki Pucetti Racing), no alcanzó a subir al podio y le costó perder valiosos puntos a manos de Cluzel. Su ventaja, con tres oportunidades por delante, quedó reducida a 13 unidades.
Por su parte, Jacobsen recortó diferencias con los dos primeros y suma ahora 140 puntos, a 28 de Sofuoglu y a 15 del francés Cluzel.
Fuente y fotos: WSBK