Una Scrambler para viajar con lo puesto

El cliente que encargó esta moto pidió expresamente una unidad polivalente, capaz de permitirle disfrutar de sus viajes en la ruta, pero que al mismo tiempo tenga un buen ritmo a la hora de transitar caminos de tierra. Con esa premisa, el taller reestructuró desde lo más profundo la máquina británica, equipándola con un chasis ultraliviano de poco más de 16 kg, que principalmente fue ideado para compensar el gran peso de los modelos eléctricos. La parte de ciclo fue completada con una horquilla proveniente de una Yamaha YZF-R6, pinzas de freno Brembo de una Ducati Monster, los discos de una Aprilia Pegaso, mientras que las llantas de aleación, obra de Dave Massam, combina el color negro con los rayos metalizados convencionales. NOTA RELACIONADA:  Yamaha y un nuevo cambio semiautomático en la MT-07El propulsor de dos cilindros y 865 cc, sacado de una Bonneville fue acompañado por un par de carburadores Mikuni de 38 mm y dos caños de escape forjadas en acero inoxidable de alta gama, con salidas a ambos lados de la moto, finalizados con silenciadores de estilo enduro. Además del intrépido diseño rojo y blanco, en la Redmax se pueden destacar varios detalles, como la doble óptica

El cliente que encargó esta moto pidió expresamente una unidad polivalente, capaz de permitirle disfrutar de sus viajes en la ruta, pero que al mismo tiempo tenga un buen ritmo a la hora de transitar caminos de tierra.

Con esa premisa, el taller reestructuró desde lo más profundo la máquina británica, equipándola con un chasis ultraliviano de poco más de 16 kg, que principalmente fue ideado para compensar el gran peso de los modelos eléctricos. La parte de ciclo fue completada con una horquilla proveniente de una Yamaha YZF-R6, pinzas de freno Brembo de una Ducati Monster, los discos de una Aprilia Pegaso, mientras que las llantas de aleación, obra de Dave Massam, combina el color negro con los rayos metalizados convencionales.

NOTA RELACIONADA:  Todo listo para el EICMA 2024 con récord de expositores

El propulsor de dos cilindros y 865 cc, sacado de una Bonneville fue acompañado por un par de carburadores Mikuni de 38 mm y dos caños de escape forjadas en acero inoxidable de alta gama, con salidas a ambos lados de la moto, finalizados con silenciadores de estilo enduro.

Además del intrépido diseño rojo y blanco, en la Redmax se pueden destacar varios detalles, como la doble óptica delantera con protectores, las luces led en su parte trasera, el enorme cubrecárter, una alforja marrón donde iría la placa numérica y los puños marca Bitwell del mismo color.

Fuente/s:

Fuente/s: