The Battle Of The Kings ampliará sus horizontes en 2018

La competencia de customizaciones albergada por el Salón Internacional de Milán y organizada por Harley-Davidson, estará abierta en 2018 a concesionarios de la marca con sede en una mayor cantidad de países. Además, los participantes dispondrán de un catálogo de motos más nutrido para elegir el modelo base de sus proyectos. Uno de los certámenes de motos modificadas más importantes del mundo cambió varias de sus características en vista de la venidera edición, que se llevará a cabo en noviembre de este año. Esas novedades fueron anunciadas con mucha anterioridad a partir de la gran cantidad de tiempo que demandan los distintos proyectos, El primer cambio radicó en ampliar las nacionalidades de los participantes que anteriormente sólo podían provenir de Oriente Medio, África y algunos países de Europa. Así, en la próxima competencia se aceptarán constructores japoneses, noruegos, australianos, mexicanos y sudafricanos, entre otros. Entre los aspectos más técnicos del nuevo reglamento resalta la determinación de que además de los tres modelos Sportster de la gama Dark Custom Harley-Davidson (Iron 883, Forty-Eight o Roadster), los diseñadores podrán elegir como “lienzo” para sus obras la Street 750, la Street Rod o alguno de las unidades de la familia Softail 2018. NOTA

La competencia de customizaciones albergada por el Salón Internacional de Milán y organizada por Harley-Davidson, estará abierta en 2018 a concesionarios de la marca con sede en una mayor cantidad de países. Además, los participantes dispondrán de un catálogo de motos más nutrido para elegir el modelo base de sus proyectos.

Uno de los certámenes de motos modificadas más importantes del mundo cambió varias de sus características en vista de la venidera edición, que se llevará a cabo en noviembre de este año. Esas novedades fueron anunciadas con mucha anterioridad a partir de la gran cantidad de tiempo que demandan los distintos proyectos,

El primer cambio radicó en ampliar las nacionalidades de los participantes que anteriormente sólo podían provenir de Oriente Medio, África y algunos países de Europa. Así, en la próxima competencia se aceptarán constructores japoneses, noruegos, australianos, mexicanos y sudafricanos, entre otros.

Entre los aspectos más técnicos del nuevo reglamento resalta la determinación de que además de los tres modelos Sportster de la gama Dark Custom Harley-Davidson (Iron 883, Forty-Eight o Roadster), los diseñadores podrán elegir como “lienzo” para sus obras la Street 750, la Street Rod o alguno de las unidades de la familia Softail 2018.

NOTA RELACIONADA:  Harley Davidson presentó la renovación de su gama para 2025

Las condiciones para los concesionarios no sufrieron cambios con respecto a 2017: deberán  respetar el presupuesto máximo de 6.000 Euros (más impuestos) y, lo más significativo, que la moto resultante tras el proceso de customización esté homologada.

A modo de semifinal se elegirá a lo largo de este calendario un “Custom King” de cada uno de los mercados participantes. Los ganadores pasarán a la gran final que tendrá lugar en el próximo EICMA, donde se realizará la coronación del ganador a nivel global.

Bombtrack, por H-D Perugia. Ganadora de Battle Of The Kings 2017

Fuente: H-D custom Kings

Fuente/s:

Fuente/s: