Test de Ducati en Aragón: reacción a la Panigale V4R 2026

Bulega y Bautista participaron en el test de Aragón con el foco en desarrollar la moto de 2025, además de probar la Panigale V4R de 2026.

Test de Ducati en Aragón: reacción a la Panigale V4R 2026

Test de Ducati en Aragón: reacción a la Panigale V4R 2026

Test de Ducati en Aragón: reacción a la Panigale V4R 2026

Test de Ducati en Aragón: reacción a la Panigale V4R 2026

Nicolo Bulega y Álvaro Bautista participaron en el test de Ducati tras el parón de verano de WSBK. Los pilotos del Aruba.it Racing completaron dos jornadas en España arriba de las Panigale V4 de 2026, pensando en la próxima fecha en Francia en el Circuit de Nevers Magny-Cours.

Si bien hubo lluvia el lunes por la mañana, durante el día y medio restante con pista seca, Bulega y Bautista pudieron probar la motocicleta de 2026, a la que parecieron adaptarse sin muchas complicaciones.

Buen feedback de Bautista

Tanto el test de Aragón, como las últimas cuatro pruebas que quedan de la temporada, serán las últimas pruebas para Bautista en el equipo oficial de Ducati. «El bicampeón del mundo pasará al Barni Spark en 2026. El español fue cuarto los dos días, en ambas motocicletas. Ha sido un test positivo; ha estado bien volver a subirme a la moto después del largo parón veraniego. Me he sentido bien en la moto desde el primer momento«, aseguró Bautista.

«Aragón es un circuito donde ya he tenido buenos resultados, así que me ha resultado fácil volver a acostumbrarme a la moto. El lunes lo pasé entero con la moto de 2025; no hicimos muchos cambios, porque el objetivo era recuperar sensaciones y ritmo. Las condiciones no fueron buenas por la mañana por culpa de la lluvia, pero por la tarde la pista mejoró y las sensaciones también. Hoy martes he rodado con la Panigale V4R de 2026. Hemos probado muchas cosas para dar feedback a los ingenieros y mejorar la moto. En general, creo que ha sido un test positivo”, concluye el de Talavera de la Reina.

NOTA RELACIONADA:  Marco Morelli correrá en 2026 con el Aspar Team

Sensaciones diferentes en el otro lado del box

Bulega, por su parte, terminó con sensaciones diferentes a las de su compañero. “Este test ha sido importante porque hemos llegado a entender algunas cosas que me gustan y otras que no de la configuración de la moto. Era importante descubrir ambas. Mi feeling no es perfecto, así que tenemos que ver cómo mejorar las áreas que no me gustan de la moto. Ha sido clave conocer mejor la configuración antes de Magny-Cours”, declaró el italiano.

El #11 tiene la misión de superar a su principal rival, Toprak Razgatlioglu, mucho más teniendo en cuenta lo bien que el turco se perfila para la próxima cita en Magny-Cours.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos