Continúa la pretemporada de WSBK 2025, con el día 1 del Test de Portimao, y en su regreso, Toprak Razgatlioglu, fue el más veloz de todos. El turco se mostró en plena forma, y en la conjunción de las sesiones de la jornada se situó alto en la clasificación. Además, todos los fabricantes estuvieron en el top 10, con Axel Bassani 2do a 29 milésimas del líder y Nicoló Bulega, 3ro.
Troprak al mando, Bassani sitúa a Bimota
Razgatlioglu hizo sus primeras vueltas del año a los mandos de la nueva BMW M 1000 RR después de perderse el test de Jerez la semana pasada debido a una fractura en el dedo índice derecho. Terminó con el mejor tiempo de 1’40.650s, tres centésimas más rápido que Axel Bassani, establecido en un total de 60 vueltas. En Bimota están contentos con el rendimiento del italiano, que también fue de los más regulares en Jerez. También competitivo está siendo Nicolo Bulega, que llevó su Ducati hasta la tercera posición a 98 milésimas del tiempo del turco.
Yamaha al frente, Kawasaki y Honda competitivas
El top 5 lo completaron Yamaha y su reconstrucción. Remy Gardner fue protagonista en buena parte del día, liderando gracias a sus buenas marcas, antes de ser superado por Razgatlioglu. El australiano terminó 4to a casi una décima del mejor tiempo. Por su parte, también la marca de los diapasones tuvo el quinto lugar, con un Jonathan Rea, demostrando que la nueva R1 tiene con qué.
Kawasaki es otra que tuvo buenos resultados, que a pesar de su asociación con Bimota, sigue estando sobre pista a través del Kawasaki WorldSBK Team. La ZX-10RR de Garret Gerloff terminó en la 6ta posición. Inclusive Honda puede esbozar una sonrisa, con Xavi Vierge, en un competente 7mo lugar. Danilo Petrucci (8°), Michael van der Mark (9°), Sam Lowes (10°), completaron las primeras posiciones. El dos veces campeón, Álvaro Bautista, terminó en la posición 12°, probando un nuevo escape.
Breves conclusiones
Si algo se concluye de este inicio del test de Portimao 2025, es la poca diferencia que hay entre los primeros pilotos y lo parejo que están los fabricantes. Si bien es una conclusión apresurada, sería beneficioso para el mundial de las derivadas de serie ganar en competitividad, con mayor variedad de ganadores en las carreras, a diferencia de la temporada anterior.