Suspensiones: consejos para su mantenimiento

Las suspensiones son uno de los puntos claves a la hora de realizar el mantenimiento de nuestra moto. Junto a FAR repasamos algunos consejos básicos para mantener estos componentes en perfectas condiciones.

Suspensiones: consejos para su mantenimiento

Suspensiones: consejos para su mantenimiento

FAR es una marca argentina especialista en la fabricación de sistemas de suspensión para motos que ya lleva más de 40 años en el mercado de las motocicletas.  Junto a sus especialistas, te brindamos los consejos más importantes relacionados con la amortiguación de tu vehículo.

El sistema de suspensiones es uno de los elementos más importantes de la parte ciclo de una moto. Aún a riesgo de resaltar una obviedad nunca esta demás recordarlo. La razón es que a la hora de realizar el mantenimiento o el service los usuarios suelen revisar el estado de los neumáticos, los frenos o los líquidos pero muchos olvidan detenerse en el estado de las suspensiones.

Como es de esperarse, no realizar el correcto mantenimiento de los amortiguadores de nuestra moto puede tener consecuencias negativas. Por eso junto a Suspensiones FAR repasamos algunos aspectos a tener en cuenta para mantener en óptimas condiciones su rendimiento.

Pérdidas de aceite por retenes                                                                                                                                    

Antes de abordar los posibles inconvenientes a detectar, en primer lugar no está demás recordar cuál es la función de un sistema de suspensiones. Estos componentes son los encargados de absorber el movimiento generado por las irregularidades del terreno y mantener la rueda en contacto con el suelo.  Además su función es gestionar de manera óptima el reparto de masas que una moto genera cuando está en movimiento, lo que se traduce en una conducción estable y segura.

Dicho esto, uno de los sistemas delanteros más comunes es el de la horquilla compuesta por dos barras paralelas con muelles helicoidales y pistones de aceite en su interior.

El objetivo del aceite es generarle al resorte interno la resistencia necesaria para que la oscilación del mismo no se realice de forma descontrolada. Las botellas y las barras se encuentran unidas por juntas o retenes que por el desgaste que genera el paso del tiempo, por la suciedad o por una combinación de ambos factores, pueden agrietarse y generar pérdidas de aceite.

De este modo, uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de evaluar nuestras suspensiones es observar el estado de estos retenes.

En caso de que esto llegara a suceder no sólo se debe sustituir los retenes sino que también se debe cambiar el aceite de la suspensión ¿Por qué? Porque al igual que el aceite del motor, el paso del tiempo hace que el aceite que va dentro de la horquilla también se degrade y pierda sus propiedades haciendo que la amortiguación se vuelva cada vez más blanda. La periodicidad de cambio dependerá naturalmente del tipo de moto y del uso que se le de.

NOTA RELACIONADA:  Brembo GP4-MS: de la pista a las calles

Barras y resortes

Otro de los aspectos que se debe observar es el estado de las barras. La fricción propia de su función puede hacer que se generen rayones. De este modo puede que no sean los retenes los que estén generando la pérdida de aceite sino que sea la superficie dañada de la barra.

Sea como sea, la pérdida de aceite es un inconveniente que no debe dejarse de lado. Si no se atiende de forma rápida, el mismo puede llegar hasta el disco de freno poniendo en peligro la integridad del usuario.

Caso diferente es cuando en vez de aceite el sistema de amortiguación utiliza gas. Cómo es lógico, en estas situaciones es más difícil detectar cuando existen pérdidas. Por este motivo sea que se trate de suspensión delantera o trasera, lo recomendable es llevar la moto al taller cada un tiempo prudencial para realizar el correspondiente mantenimiento.

Por último se debe tener en cuenta la longitud del resorte. Las medidas de los resortes dependen de cada modelo y puede suceder que ante el paso del tiempo también vean disminuida su longitud. Si la misma se encuentra por debajo de lo señalado en el manual de mantenimiento, también es recomendable realizar la sustitución.

Los sistemas de amortiguación no sólo son los responsables de brindar confort en el andar sino que fundamentalmente son un elemento de seguridad indispensable para el conductor por lo que ante cualquier duda es importante asistir a un taller de confianza para realizar el correcto mantenimiento y evitar así posibles pérdidas de rendimiento o, en el peor de los casos, situaciones de peligro al circular arriba de la moto.

Fuente/s: Exclusivomotos

Fuente/s: Exclusivomotos