Segunda victoria del campeón Poli en la tercera ronda del MXA

En las cercanías del embalse de Ullum y en el marco de la esperada fecha de San Juan, el santafesino Joaquín Poli regresó a lo más alto del podio en la MX1 y se puso a un punto del líder Schmit, que resultó su escolta. Tras su exitoso paso por el litoral argentino en la primera fecha cuando visitó la ciudad de Colón (Entre Ríos) y por el norte patagónico en Bariloche (Río Negro), el “Nacional” de Motocross vivió su tercera presentación de la temporada en Ullum, a 25 kilómetros de la capital sanjuanina. Una vez más, en el mes de mayo, el campeonato Argentino de Motocross desplegó una de las rondas más esperadas del certamen, que estuvo organizada por la Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate (ASER), la Comisión Nacional de Motocross (CoNaM) y fue fiscalizada por la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD). Reaccionó Poli   Después de un estupendo triunfo en Entre Ríos pero un magro desempeño en la cita patagónica, el campeón de la categoría reina, Joaquín Poli, reacomodó el tablero. En el marco de apasionantes episodios, el piloto de San Genaro, Joaquín Poli (KTM) pudo doblegar al ganador de Bariloche, Marco Schmit (Yamaha), para descontarle

En las cercanías del embalse de Ullum y en el marco de la esperada fecha de San Juan, el santafesino Joaquín Poli regresó a lo más alto del podio en la MX1 y se puso a un punto del líder Schmit, que resultó su escolta.

Tras su exitoso paso por el litoral argentino en la primera fecha cuando visitó la ciudad de Colón (Entre Ríos) y por el norte patagónico en Bariloche (Río Negro), el “Nacional” de Motocross vivió su tercera presentación de la temporada en Ullum, a 25 kilómetros de la capital sanjuanina.

Una vez más, en el mes de mayo, el campeonato Argentino de Motocross desplegó una de las rondas más esperadas del certamen, que estuvo organizada por la Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate (ASER), la Comisión Nacional de Motocross (CoNaM) y fue fiscalizada por la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).

Reaccionó Poli  

Después de un estupendo triunfo en Entre Ríos pero un magro desempeño en la cita patagónica, el campeón de la categoría reina, Joaquín Poli, reacomodó el tablero.

En el marco de apasionantes episodios, el piloto de San Genaro, Joaquín Poli (KTM) pudo doblegar al ganador de Bariloche, Marco Schmit (Yamaha), para descontarle importantes puntos en el campeonato y dejar por la mínima diferencia al neuquino como líder. Completó el podio el pampeano del KM Sport, Sebastián Sánchez (Yamaha).

La nota destacada de la jornada la protagonizaron el campeón 2015, Ezequiel Fanello (Yamaha) y el experimentado piloto de Suzuki, Darío Arco. Cuando ambos riders peleaban por el tercer puesto de la manga final, Fanello realizó una maniobra antideportiva, hecho que generó la exclusión neuquino de la competencia y elevó al riojano al cuarto lugar de las posiciones finales.

Kriger, una aplanadora

La MX2 largó, como ya es costumbre, con partidor completo, y la supremacía del rionegrino Nahuel Kriger se vio reflejada en ambas baterías. El cipolliteño de Suzuki se hizo fuerte tras un mal paso por Bariloche. El neuquino Víctor Garrido (Yamaha) fue segundo y el cordobés Nicolás Mana (KTM) se ubicó en el tercer puesto. En la MX2 B, nuevamente el bonaerense oriundo de Lanús Oeste, Demián Cjalkowski (Honda) levantó el trofeo mayor por tercera vez consecutiva, seguido del local Fernando Herrizuelo (Honda) y el cordobés Iván Rodríguez (Kawasaki).

Veteranos, benjamines y damas

El fuego de la nublada tarde dominguera de Ullum lo abría la MX3, con duras batallas entre el marplatense Juan Manuel Costa (Honda) y el entrerriano Javier Follonier (Kawasaki). El de la provincia de Buenos Aires prevaleció sobre embajador litoraleño y sobre el tercero, el cordobés Diego Marín (Yamaha). En la subdivisional B, el representante de Necochea, Estanislao Salanueva (Kawasaki), fue el habitual dominador absoluto, esta vez por delante del mendocino Julio Quiroga y el santiagueño Luis Scrimini, ambos sobre monturas Yamaha.

NOTA RELACIONADA:  WSBK Cremona 2024: hat trick de ensueño para Danilo Petrucci

En las de 85 cc, la hegemonía entre los mayores fue del entrerriano Mateo Bearzi (Yamaha), que tuvo como rival directo al rionegrino Nicolás Cruz (Husqvarna). Tercero entró el cordobés Remo Cagliostro (Yamaha). En la 85 B, el sanfrancisqueño Gino Giordano (KTM) fue el que sumó la mayor cantidad de puntos respecto del mendocino Marco Bisole (Yamaha) y de otro mediterráneo, Felipe Favetto (Yamaha).

La FMX desenvolvió el capítulo 2 de la temporada, con supremacía de la sanmartiniana Dalila Hidalgo (Kawasaki) pero con la amenazante persecución de la entrerriana Valentina Basso del Pont (Honda) y de la corredora anfitriona Melina Bretillot (Kawasaki), las tres que celebraron a la hora de la coronación.

Así están las cosas

Transcurridas tres de las ocho rondas del Argentino de Motocross, en la MX1 comanda Marco Schmit pero a sólo un punto de Joaquín Poli:

En MX2 empardan en 77 puntos Nahuel Kriger y Bernardo Blanco, ante la expectante mirada de Nico Mana, con 73 unidades cosechadas. En la MX2 B se “fugó”, con puntaje perfecto (120), el bonaerense Demián Czajkowski:

Juan Manuel Costa (110 puntos) y Javier Follonier (91) son los principales animadores de la MX3, mientras que en la “B”, Estanislao Salanueva (120 puntos) se perfila para otra corona con tres victorias sobre tres posibles.

Entre los gurrumines sendas tablas están muy parejas. En la 85 cc A, Mateo Bearzi reunió 101 porotos contra los 95 que cosechó hasta el momento Lorenzo Monje. En subdivisión B, hay ocho unidades de distancia entre el puntero Marcos Bisole (104) y el tercero, Felipe Favetto (96), con Gino Giordano en el medio con 100 puntos redondos.

En cuanto a las Damas (que cumplieron la segunda de cinco fechas), la mendocina “reina” de la FMX, Dalila Hidalgo, logró despegarse 14 puntos de Velentina Basso del Pont y 18 de Melina Bretillot, el mismo ordenamiento que tuvo la última prueba en Ullum.

 

[espro-slider id=9283]

 

Fuentes: CAMODCoNaM

Fuente/s:

Fuente/s: