W2RC: Ruy Barbosa, al podio en Rally 2

Pese a una violenta caída, Ruy Barbosa llegó 4° en la etapa 2 para quedar 3° en su grupo y ubicarse entre los 10 mejores del W2RC.

W2RC: Ruy Barbosa, al podio en Rally 2

W2RC: Ruy Barbosa, al podio en Rally 2

Ruy Barbosa confirmó este lunes su buen andar en el W2RC y se colocó en el tercer lugar de la categoría Rally2 tras disputar la segunda jornada del certamen que se lleva a cabo en el desierto de Abu Dhabi. Además, el excampeón de Enduro quedó dentro del Top Ten en la clasificación general.

El ganador de la jornada en Rally2 fue el sudafricano Michael Docherty, invicto desde el inicio en la categoría, quien se impuso con 3 horas 15 minutos 43 segundos por delante de su compañero de equipo Tobias Ebster (+3’37”), Konrad Dabrowski (+5’15”) y el nacional Barbosa (14’17”). Docherty lidera la clasificación general con 6:21’40”, a 15’51” del polaco Dabrowski y a 25’35” del chileno Barbosa Barceló.

El líder en la clasificación general es el australiano Daniel Sanders con 6 horas 09 minutos 02 segundos, quien además venció en la Etapa 2. Segundo en el día fue el iquiqueño José Ignacio Cornejo a 3’59”, quien avanzó al quinto puesto en la general a 3’42” de Sanders. Décimo está Ruy a 38’13” y 12° se ubica Andro Korlaet a 47’30”.

El costo del debut

A pesar de ser un debutante absoluto en la especialidad y más aún en una fecha mundialista, Ruy Barbosa logró posicionarse en los puestos de vanguardia del W2RC. En la etapa 1 que se celebró este domingo se pasó de la velocidad límite (160 km/h) y recibió 3 minutos de penalización. Las complicaciones continuaron en la etapa 2 de este martes, donde tuvo una fuerte caída de la que salió airoso gracias al airbag. Sin embargo, la motocicleta quedó con problemas. A pesar de todo eso,  Barbosa pudo continuar para terminar cuarto en su categoría y ubicarse tercero en la general Rally2.

Fue una etapa súper larga. Muy compleja. Tuve una caída muy fuerte después del repostaje (km 104). Unos kilómetros después vi que estaba accidentado Ross Branch. Paré un segundo para ver en qué condiciones estaba. Después seguí empujando para alcanzar a los que iban adelante. Ahí fue donde rodé» explicó el piloto del XRaids Experience a su llegada al campamento de Mezaira’a.

NOTA RELACIONADA:  Honda Fireblade: ¿una deportiva con motor V4?

«Me levanté y por suerte estaba bien. Enderecé un poco la moto y continué en carrera. Lo importante es que estoy acá sano y salvo. Ahora a recuperar la moto porque este martes es la etapa maratón que es sin asistencia externa” añadió.

Hasta ahora el campeón mundial juvenil de enduro 2018 ha mostrado una consistencia sorprendente desde el inicio de la carrera que ha sorprendido a todos, ya que recién está comprendiendo la navegación que es fundamental y clave para estar en los primeros lugares de este tipo de carreras. Pero además se ha adaptado a la arena y a las dunas, pisos y terrenos que no estaba habituado.

Cómo sigue el calendario

La etapa de este lunes 24 fue un bucle alrededor de Mezaira’a, donde los competidores regresaron al campamento después de 302 kilómetros de recorrido (228 de especial). El terreno estuvo compuesto principalmente de arena (43%) y dunas (37%), con algunos pasos por lagos secos (11%) y en secciones de tierra (6%).

La etapa 3 de este martes 25 comprende un total de 388 kilómetros, de los cuales 237 serán de especiales con 41% de arena, 39% de dunas, 9% de lago seco, 8% de tierra y 3% de asfalto. La primera moto saldrá a las 08:00 horas locales (01:00 de Chile).-

Así continuará el calendario del Abu Dhabi Desert Challenge en los próximos días:

  • Martes 25: Mezaira’a – Campamento Marathon, 237 kms de especiales (etapa maratón).
  • Miércoles 26: Campamento Marathon – Mezaira’a, 300 kms de especiales.
  • Jueves 27: Mezaira’a – Abu Dhabi, 167 kms de especiales.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos