MV Agusta quiere entrar como nuevo fabricante en MotoGP a partir de 2027. La marca de Varese ha estado bastante activa desde su separación de KTM y ahora tiene el objetivo de entrar en el mundial. Ya tienen en planes reunirse con el CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, para explorar sus posibilidades.
La readquisición de MV Agusta por parte de la familia Sardarov, a comienzos de este año, reavivó la actividad de la empresa italiana. Con el ex CEO Hubert Trunkenpolz de vuelta en el asiento del conductor como Presidente del Consejo de Supervisión, MV Agusta está acelerando gestiones para su retorno a la categoría reina.
El plan para volver a MotoGP
«Necesitamos averiguar cómo serán las regulaciones técnicas para MV Agusta cuando Liberty Media se involucre», comenzó afirmando Trunkenpolz en un comunicado. El ejecutivo fue determinante: “MotoGP o nada”. Además, siguiendo ese razonamiento, puso en duda la participación del fabricante en otras competencias: «Participar en series como Moto2, Superbike o Campeonatos Mundiales de Supersport está fuera de cuestión. «Estas series no se adaptan a la marca», afirmó.
El camino al Mundial
La entrada de MV a MotoGP sería en 2027, con el cambio de reglamento de la competencia. El problema es que MV Agusta no puede desarrollar un motor propio para entrar a MotoGP.
«Queremos encontrar un socio de chasis y montar una estructura profesional. «Nos gustaría que fuese como en la Fórmula 1, donde McLaren puede alquilar motores competitivos a Mercedes y ganar», aseguran los mandamases de MV Agusta.
De esta forma, la empresa trasalpina podría ingresar a la competencia deportiva a partir del trabajo conjunto con otros motores de 850 cc. Asimismo, sería de menor impacto económico para la empresa y ya podría contar con una estructura de experiencia.
Veremos qué se determina luego de su reunión con Ezpeleta, pero efectivamente podría concretarse su retorno a la categoría reina luego de casi 50 años (más allá de su actual participación en Moto2).