Fabio Quartararo confirmó por qué se quedó con la victoria el último domingo en el circuito de Barcelona-Cataluña y este lunes marcó la vuelta más rápida en el test oficial celebrado en el mismo escenario.
El francés marcó un registro de 1:39.447 en la primera parte de un test de ocho horas de duración, que le sirvió para aferrarse a la primera posición por un estrecho margen de 4 milésimas respecto a Francesco Bagnaia. Johann Zarco completó el Top 3 tras realizar 93 vueltas.
Fabio Quartararo centró su trabajo en un basculante de aluminio que utilizó en la carrera del domingo. El vigente campeón del mundo estuvo comparando esta pieza actualizada con aquella con la cual empezó la temporada ya que Yamaha sigue buscando más agarre en la parte trasera. Andrea Dovizioso (WithU Yamaha RNF) también utilizó el nuevo basculante además de la mejora aerodinámica.
Franco Morbidelli, por su parte, trabajó con un basculante de carbono además de seguir usando el paquete aerodinámico mejorado. Posteriormente, Quartararo y el Team Manager del equipo, Massimo Meregalli, confirmaron que “El Diablo” se decantó por el paquete aerodinámico original de 2022 y no va a utilizar la actualización vista por primera vez en Mugello durante el resto de la temporada.
Ducati y Aprilia
Por el lado de Ducati, la dupla del Ducati Lenovo Team, Jack Miller y Francesco Bagnaia, además de Enea Bastianini, probaron un paquete aerodinámico ligeramente actualizado ya que la fábrica de Bolonia aún no ha utilizado la única mejora permitida para la campaña de 2022.
En el caso de Aprilia, tanto Maverick Viñales como Aleix Espargaró probaron un nuevo carenado lateral. Espargaró también probó el nuevo alerón trasero que Lorenzo Savadori uso por primera vez en Mugello mientras que Viñales tuvo un chasis ligeramente diferente para probar durante el día.
Por último, ambos pilotos trabajaron en torno a un nuevo motor que se estima que podrían utilizar a partir del Gran Premio de Austria.
Suzuki, KTM y Honda
En el caso de Suzuki, los esfuerzos de Joan Mir se centraron en la utilización de dos paquetes aerodinámicos diferentes para probar durante el día. Uno se trataba de una versión actualizada de la versión actual, y el segundo, en cambio, era un diseño totalmente nuevo. El campeón del mundo de 2020 ya confirmó que uno de ellos será el que utilice a partir del Gran Premio de Ale
Por otra parte, el Team Manager de KTM, Francesco Guidotti, confirmó que probaron nuevas piezas, trabajaron en las actuales y reevaluaron las del año pasado. Ligeros cambios en el chasis y el cambio en los paquetes aerodinámicos fueron las cosas más notables por parte de la fábrica austríaca.
Finalmente, en el caso de Honda quisieron aprovechar al máximo posible el test y Alex Márquez se destacó como el piloto que realizó más vueltas durante la jornada. El campeón mundial de Moto3 y Moto2 probó dos chasis diferentes. También probó un basculante que ya fue visto en la moto de su hermano Marc Márquez en Mugello mientras que Pol Espargaró hizo lo propio con un tercer chasis con carbono.