En dura lucha con Jorge Lorenzo (Yamaha), el bicampeón consiguió el segundo triunfo consecutivo, luego de vencer en Alemania, y el número 700 de Honda en el Mundial. Doble podio de Yamaha, con Lorenzo y Valentino, que le torció el brazo a Pedrosa sobre el final pero perdió cuatro puntos a manos de su compañero de equipo.
En el marco de la décima ronda de temporada, el Gran Premio de Indianápolis (Estados Unidos), Marc Márquez se llevó su tercer triunfo del año, –el segundo consecutivo tras el logrado antes del receso en Saschsenring– en un trazado en el que ya suma cinco victorias en los últimos cinco años (dos de Moto2 y tres al hilo de MotoGP).
Con este resultado, la escudería oficial Honda alcanzó las 700 victorias en el Campeonato del Mundo de Motociclismo.
Marc Márquez, por su parte, extendió su idilio con Estados Unidos, donde sumó ya nueve triunfos en los últimos cinco años. En la ‘Capital Mundial de la Competición’, particularmente, en los tres últimos años marcó la pole position y ganó la carrera. Durante toda la competencia de Indy, el bicampeón Márquez persiguió –en un duelo de máxima tensión- al puntero Jorge Lorenzo (Yamaha) hasta que a tres giros del final logró superó.
Otro duelo fue el de Dani Pedrosa (Honda) y Valentino Rossi (Yamaha) por el tercer lugar, peleado al extremo se definió en la última vuelta a favor del italiano, que lleva 10 carreras sin bajarse del podio pero resignó cuatro puntos a favor de su compañero de equipo.
El máximo interés de la carrera estaba en los cuatro primeros pilotos, pero por detrás de ellos también se daban situaciones interesantes. Andrea Iannone (Ducati Team), quinto, era el mejor piloto de Ducati en la clasificación de carrera, pero sus 21 segundos de desventaja en la línea de meta evidencian las enormes dificultades que afrontaron los pilotos de la marca sobre la nueva GP15 este fin de semana.
Por detrás de Iannone, Bradley Smith (Yamaha Tech 3) entró en la sexta posición y fue el primer piloto de equipo satélite, afianzando así su quinta plaza en el campeonato.
Su coequiper Pol Espargaró arribó séptimo después de una lucha a brazo partido con Cal Crutchlow (CWM LCR Honda), que se fue de la traza en la curva 1 casi al final de la contienda.
Mucho peor le iba a Andrea Dovizioso, que era víctima de una salida de pista en la segunda curva apenas apagado el semáforo que lo dejaba último, aunque su remontada hasta novena posición al final fue sin duda una de las mayores hazañas de la carrera de Indianápolis. Danilo Petrucci (Octo Pramac Racing Ducati) cerró la lista de los diez primeros, después de alzarse hasta la segunda línea la grilla durante la Q2 del sábado.
Si las Ducati de fábrica tuvieron problemas en Indy, los pilotos oficiales de Suzuki, Maverick Viñales y Aleix Espargaró, tampoco pudieron brillar en la décima ronda, con su puesto 11º y 14º.
En el campeonato sigue al tope Valentino Rossi con 195 puntos pero sólo a 9 se respira en la nuca Jorge Lorenzo. Márquez trepó a las 139 unidades, cunado restan 7 GP hasta el final de ciclo. Cuarto está el italiano Andrea Iannone (129), salvando la temporada para las Ducati.
Sin apenas tiempo para descansar, el Mundial de MotoGP vuela esta misma semana a la República Checa, donde el domingo se celebrará la undécima cita de la temporada 2015.
Festejaron dos debutantes
El español Álex Rins (Kalex) obtuvo su primer triunfo en Moto2, al imponerse al líder de la clasificación provisional, el francés Johann Zarco (Kalex), y al italiano Franco Morbidelli (Kalex), que también se estrenó en el podio de la categoría intermedia.
Por su parte, el belga Livio Loi (RW Racing GP) sacó adelante una caótica carrera de Moto3, signada por la inestabilidad climática, para lograr la victoria número uno de su palmarés en el Campeonato del Mundo. Lo secundaron el británico John McPhee (SaxoPrint RTG) y el germano Philipp Oettl (Schedl GP Racing).
Fuentes: Motogp.com – Prensa Dorna SL en Argentina – Fotos: Repsol Media