“Luchemos por la Vida” difundió video educativo sobre la importancia del uso del casco

Cada semana 51 motociclistas mueren en el tránsito. En el año 2014, el 35 % de las víctimas fatales de tránsito fueron motociclistas. Datos relevantes en los que se funda la nueva campaña de la Asociación Civil “Luchemos por la Vida” que hace hincapié en el uso del Casco por medio de un video educativo. En un parte hecho llegar a la prensa, adjuntando un video educativo la nueva campaña a favor del uso del casco, la Asociación Civil “Luchemos por la Vida” hace referencia al crecimiento exponencial que ha tenido el parque de las dos ruedas en Argentina en la última década: “las motos son pequeñas, fáciles de estacionar y brindan movilidad a un precio accesible para muchos. En  los últimos  años  se  llegaron a vender unas 700000 unidades  por   año,  y  el  parque circulante  registrado  creció a  5.000.000,  aunque  la cifra real es  mayor, ya que hay muchas que se venden y  circulan  irregularmente”, refleja estadísticamente. Y se introduce de lleno en problemáticas directas asociadas con la falta de cultura en el uso d este tipo de vehículos: “Se estima que de ellas  no más de 100.000 tienen el seguro obligatorio;  pocos  motociclistas poseen licencia de conducir y

Cada semana 51 motociclistas mueren en el tránsito. En el año 2014, el 35 % de las víctimas fatales de tránsito fueron motociclistas. Datos relevantes en los que se funda la nueva campaña de la Asociación Civil “Luchemos por la Vida” que hace hincapié en el uso del Casco por medio de un video educativo.

En un parte hecho llegar a la prensa, adjuntando un video educativo la nueva campaña a favor del uso del casco, la Asociación Civil “Luchemos por la Vida” hace referencia al crecimiento exponencial que ha tenido el parque de las dos ruedas en Argentina en la última década: “las motos son pequeñas, fáciles de estacionar y brindan movilidad a un precio accesible para muchos. En  los últimos  años  se  llegaron a vender unas 700000 unidades  por   año,  y  el  parque circulante  registrado  creció a  5.000.000,  aunque  la cifra real es  mayor, ya que hay muchas que se venden y  circulan  irregularmente”, refleja estadísticamente.

Y se introduce de lleno en problemáticas directas asociadas con la falta de cultura en el uso d este tipo de vehículos: “Se estima que de ellas  no más de 100.000 tienen el seguro obligatorio;  pocos  motociclistas poseen licencia de conducir y casi  ninguno ha recibido  una preparación  adecuada  para conducir un vehículo  que es inestable,  poco  visible  y  cuyo  paragolpes es el propio cuerpo”.

NOTA RELACIONADA:  Salió la edición número 241 de Revista Exclusivo Motos

“De la mano de este crecimiento, cada año aumentaron los siniestros en moto o ciclomotor, y en particular, las muertes de sus ocupantes. La mayoría, por no usar el casco”, remata.

Justamente, propone varias medias para “reducir este flagelo”. La primera y “más urgente, es lograr el uso generalizado del casco, además de incrementar los controles, sanciones y frenos a los transgresores y educar a los usuarios de dos ruedas”.

“Luchemos por la Vida” lanzó un video educativo gratuito (disponible en YouTube) para concientizar a los motociclistas sobre las razones para usar el casco y en el que, como base argumental, se formula, entre otros, los siguientes interrogantes:

– ¿Cuál es la situación actual del parque de motos en nuestro país?

– ¿Cómo protege el casco en caso de colisión o caída?

– ¿Por qué un casco que ha sufrido un golpe ya no resulta efectivo?

http://youtu.be/Vt6sN8MLe7w?list=UUTpN8LlvZiNEtqPDHj_gFpg

Fuente/s:

Fuente/s: