Titulada por muchos como la carrera del año, el Gran Premio de Tailandia de MotoGP dejó aún más apretada la definición del campeonato 2023. El español Jorge Martín superó con un doblete al actual campeón y líder del certamen, Francesco Bagnaia (Ducati Oficial) en una de las primeras batallas cuerpo a cuerpo que tiene esta recta final del campeonato. Tercero fue Brad Binder (KTM).
Cero, dos
Tan solo 0,253 segundos separaron a los tres pilotos que encabezaron la carrera dominical: Martin, Bagnaia y Binder, lo que supone el cuarto podio más igualado de la historia de la categoría reina. Esta distancia fue superada por el GP de Australia 2022. En aquella cita, 0,224 segundos separaron a Alex Rins (LCR Honda), Marc Márquez (Honda) y ‘Pecco’ Bagnaia.
Por otro lado, los 15,093 segundos que separaron al ganador de la carrera, Martín, con Raúl Fernández (RNF Aprilia) ultimo en anotar puntos, supuso el segundo Top 15 más igualado de la historia, siguiendo los pasos del Gran Premio de Doha 2021.
Tres
El sudafricano Brad Binder cerró el Gran Premio en segunda colocación, pero una sanción por exceder los límites de la pista lo hizo penalizar una ubicación ante Bagnaia. Una decisión controversial por parte del comisariado que sin dudas le pone un condimento a esta reñida carrera.
Esta situación no es nueva: fue la tercera vez en la temporada que el hombre de la moto número 33 recibe este castigo.
Tercera posición y segundo podio del 2023 para el piloto de la casa austriaca que todavía no pudo ganar en esta temporada. Sin embargo se aseguró que se encargará de conseguir la primera victoria de la temporada para KTM. Le quedan tres chances.
Trece
La doble victoria de Martín (376 puntos) hizo que las distancias en el campeonato se achiquen a 13 unidades a favor de Bagnaia (389 puntos), solo con 111 puntos disponibles en tres Grandes Premios. El italiano Marco Bezzecchi (VR46) también tiene chances numéricas de levantar el trofeo ya que se encuentra tercero a 79 puntos. No obstante, depende de ganar todo lo que queda en juego y esperar que sus rivales sumen menos de 32 puntos en los tres sprints y tres carreras largas que restan disputarse.
Matemáticamente, por la escasa diferencia entre los principales contendientes, el campeonato no se definirá en la próxima cita de Malasia y, salvo alguna catástrofe deportiva de alguno de los favoritos, tampoco se definirá en Qatar. Lo más probable es que la ultima carrera del campeonato en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste, Valencia, albergue la definición del campeonato 2023, situación límite que se dio cinco veces en la última década.