La Honda Gold Wing tendrá pequeños cambios en 2020

Hace casi dos años atrás la Honda GL1800 Gold Wing recibió una renovación minuciosa en prácticamente todos sus apartados, que la hicieron más liviana, potente y, sobre todo, tecnológica. Ahora la firma japonesa intenta mantener esos tres pilares y fortalecer la comodidad en marcha, característica muy importante para las motos de este segmento. El control y el manejo a baja velocidad fueron dos puntos importantes a mejorar: el sistema DCT (cambio automático) se optimizó para mejorar la maniobrabilidad en marcha lenta, con relaciones cerradas que reducen la brusquedad de los cambios. En un rango de velocidades más elevadas, las relaciones de cambio son más abiertas para reducir las rpm del motor. Además, el DCT de la Gold Wing incorpora el modo Walking (Avance Lento) que funciona a partir de 1,8 km/h hacia delante y 1,2 km/h en reversa. NOTA RELACIONADA:  BMW Motorrad Days 2025: de regreso a los AlpesAdemás de tener nuevas configuraciones en las suspensiones de las versiones Tour, la totalidad de la gama tiene un amortiguador de muelle entre el embrague y el eje primario para absorber el torque en dirección rotacional, reduciendo así el ruido y los impactos del contacto entre el embrague y eje primario cuando

Hace casi dos años atrás la Honda GL1800 Gold Wing recibió una renovación minuciosa en prácticamente todos sus apartados, que la hicieron más liviana, potente y, sobre todo, tecnológica. Ahora la firma japonesa intenta mantener esos tres pilares y fortalecer la comodidad en marcha, característica muy importante para las motos de este segmento.

El control y el manejo a baja velocidad fueron dos puntos importantes a mejorar: el sistema DCT (cambio automático) se optimizó para mejorar la maniobrabilidad en marcha lenta, con relaciones cerradas que reducen la brusquedad de los cambios. En un rango de velocidades más elevadas, las relaciones de cambio son más abiertas para reducir las rpm del motor. Además, el DCT de la Gold Wing incorpora el modo Walking (Avance Lento) que funciona a partir de 1,8 km/h hacia delante y 1,2 km/h en reversa.

NOTA RELACIONADA:  Todo listo para el EICMA 2024 con récord de expositores

Además de tener nuevas configuraciones en las suspensiones de las versiones Tour, la totalidad de la gama tiene un amortiguador de muelle entre el embrague y el eje primario para absorber el torque en dirección rotacional, reduciendo así el ruido y los impactos del contacto entre el embrague y eje primario cuando cambia de marcha.

Entre otras cosas, todas la variantes contarán con iluminación Full-LED (faros antiniebla de serie en las Tour), conexión compatible con Apple CarPlay, Bluetooth y dos tomas USB.

Fuente/s:

Fuente/s: