Husqvarna Motorcycles anunció la renovación de su gama de enduro para el año 2025, con importantes novedades y el retorno de la pequeña TE 125. Se trata de las actualizaciones de los modelos de 2 y 4 tiempos, todas ellas ensambladas con la última tecnología y componentes probados en competición para garantizar el mejor rendimiento de su clase.
TE 125, el retorno
«La nueva TE 125 ha sido totalmente rediseñada para 2025» afirmó el comunicado de la empresa sueca. Esta renovación incorpora muchas de las piezas que se encuentran en los modelos de 2 tiempos de mayor cilindrada, incluida la inyección del cuerpo del acelerador (TBI) y un interruptor de selección de mapa. Además lo complementa con una caja de cambios de 6 velocidades y relación cerrada. Las suspensiones, como es costumbre en las marcas del Pierer Mobility, son WP Xact. El regreso de la pequeña de la familia también cuenta con sistema de frenos y embrague Brembo.
La familia agrandada
Todos los modelos de 2 tiempos (TE 125, TE 150, TE 250 y TE 300) son motocicletas de enduro ligeras y de gran capacidad. Ofreciendo un fácil mantenimiento, desde la firma declaran que poseen «una manejabilidad líder en su clase y una calidad de construcción excepcional». Por otra parte, para aquellos que prefieren una moto de enduro de 4 tiempos de altas prestaciones, se renovaron los cuatro modelos disponibles: la FE 250, la FE 350, la FE 450 y la FE 501. Estas vienen equipadas con la última tecnología y ayudas electrónicas al piloto, como el Control de Tracción y el Quickshifter. Asimismo cada máquina ofrece el par y la potencia que los pilotos necesitan para dominar cualquier terreno.
Todos los modelos 2025 llevan componentes nuevos Brembo de fabrica, que garantizan la calidad de la fábrica italiana a los ejemplares de enduro de Husqvarna. Estas piezas mejoran tanto las prestaciones como la fiabilidad de cada máquina. Otras revisiones incluyen nuevos gráficos de inspiración sueca y un basculante actualizado para mejorar la durabilidad del deslizador de la cadena.
Por lo demás, mantienen los aspectos que las hicieron una opción siempre confiable en su segmento. Esto incluye el chasis de cromo molibdeno hidroformado diseñado para un mejor comportamiento antisquat, el subchasis en aluminio y poliamida; los manillares ProTaper y puños ODI; entre otros. De igual modo, la Unidad de Control Offroad (OCU), incorporada el último año, permite una adaptabilidad para el estilo de cualquier piloto.