Honda suma al mercado eléctrico su nueva E-VO

Honda y su socio chino, Wuyang-Honda, lanzan al mercado asiático la nueva E-VO, una motocicleta eléctrica con estilo retrofuturista.

Honda suma al mercado eléctrico su nueva E-VO

Honda suma al mercado eléctrico su nueva E-VO

Honda suma al mercado eléctrico su nueva E-VO

Honda suma al mercado eléctrico su nueva E-VO

La E-VO de Honda, su nuevo modelo eléctrico desarrollado junto al socio chino Wuyang-Honda, ya está en el mercado de China. Esta motocicleta de estilo café racer se adapta a las necesidades nuevas del mercado y marca un antes y un después en la estrategia global de la marca.

Diseño retrofuturista y rendimiento

El nuevo modelo retrofuturista cuenta con una novedosa montura enchufable, puede ofrecer hasta 21,2 CV y 170 km de autonomía. Puede alcanzar una velocidad punta de 120 km/h y logra hacer del 0 a 50 km/h en 2,8 segundos. La marca ofrece dos esquemas de color, “Milkshake White” y “Extreme Black”, y, además, da la posibilidad de elegir entre dos versiones de equipamiento: con dos o tres baterías incorporadas.

Chasis, suspensiones y sistema de frenado

Destacan el chasis y el basculante trasero de aluminio. En el apartado de suspensiones cuenta con una horquilla invertida frontal y un monoamortiguador posterior. En la frenada, por su parte, tiene un disco por eje asistido por un sistema de ABS de doble canal.

Con respecto a la ergonomía, el asiento del conductor está ubicado a 765 mm. Sumado a su peso en vacío de 143 kg, la E-VO de Honda ofrece una facilitación en la maniobrabilidad a diferentes conductores. La motocicleta, además, ofrece tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport. Los mismos ajustan la respuesta del motor y el nivel de frenada.

NOTA RELACIONADA:  Ducati XDiavel V4: la evolución del Sport-Cruiser

Tecnología y conectividad de vanguardia

En consonancia con su lado moderno, esta motocicleta cuenta con varios puntos tecnológicos a destacar. Cuenta con cámara delantera y trasera de 1080p, pantalla secundaria TFT+TFT de 7 pulgadas con conexión APP/NFC/Bluetooth, arquitectura inteligente global wilink, interconexión de cámara DJI, sistema de control de tracción TCS, neumáticos semilisos, faros delanteros con lente Clase D de grado automotriz + iluminación LED completa, puertos de carga TYPE-A + TYPE-C, etc.

La versión estándar cuenta con dos baterías extraíbles con una capacidad de 4,1 kWh, que dan una autonomía de hasta 120 km. La versión extendida, por su parte, tiene tres baterías extraíbles con una capacidad total de 6,2 kWh y hasta 170 km de autonomía. La recarga del 20% al 80% se realiza en, aproximadamente, 1,5 horas.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos