Decir que la Africa Twin es uno de los modelos más características en el segmento Adventure dada su historia y su trayectoria no es ninguna novedad. Conscientes de esto y del importante grupo de amantes que el modelo tiene a lo largo y ancho del planeta, desde las oficinas centrales de Honda decidieron demostrar que la trail por excelencia de la compañía nipona está más vigente que nunca. Es por esta razón que la marca japonesa viene llevando a cabo desde hace tres años el Honda Adventure Roads, un tour por distintos países del mundo sólo y exclusivamente para usuarios de Africa Twin. La primera edición de esta aventura se llevó a cabo en el año 2017. Por aquel entonces participaron unos 40 pilotos que durante 8 días recorrieron los 3.750 kilómetros que separan la capital del país nórdico, Oslo, hasta Cabo Norte atravesando montañas nevadas, bosques y bordeando acantilados.
En el año 2019 se llevó a cabo la segunda edición de este tour aventurero, ocasión en la cual la marca decidió llevar la aventura al continente cuna de la Africa Twin, más precisamente a Sudáfrica. En aquel país, los pilotos viajaron desde la localidad de Durban hasta Ciudad del Cabo atravesando la extensa meseta semidesértica de la región del Karoo y los caminos Patrimonio de la UNESCO del Parque Nacional Swartberg Pass con su cordillera de montañas y las extensas vistas de los acantilados. En total, los participantes realizaron un recorrido de 3.200 kilómetros que duró 12 días.
Finalmente, hace unas algunas semanas atrás, Honda anunció lo que será la tercera edición de este tour: el Honda Adventure Roads volverá al norte del mundo para visita Islandia. Según lo planeado por la compañía, la travesía tendrá lugar entre el 25 de junio y el 5 de julio del 2021 y contará con la participación de 30 pilotos que durante 9 de los 11 días que dura el tour conducirán entre 5 y 9 horas diarias (es decir, entre unos 140 kilómetros y 335 kilómetros aproximadamente) y recibirán entrenamiento y acompañamiento de los pilotos de rally del Honda Racing Corporation.
Bordear el volcán Hekla (uno de los más activos de Islandia), cruzar entre dos de los glaciares más grandes del país o una impresionante vista de la cascada de Dettifoss es algunas de las experiencias que ofrece Honda en este paquete all-inclusive. Un detalle no menor es que los participantes pueden realizar la travesía al mando de una Honda Africa Twin Standard, Africa Twin Adventure Sports o Africa Twin Adventure Sports ES proporcionada por la organización.
Como muestra del desafío que implica el tour, aclaran desde la compañía que para participar se deberá tener entre 25 y 70 años y contar con al menos 5 años de experiencia en conducción, tanto en carretera como fuera de ella, dado que los caminos a recorrer son de una dificultad media/alta. A pesar de los lógicos requisitos solicitados por Honda, lo cierto es que el Honda Adventure Roads se impone como uno de los tours más llamativos de los últimos tiempos y como una verdadera saga de aventura para los amantes de los caminos off-road pero, por sobre todas las cosas, de la mítica Africa Twin.