Hero Motosports comienza la defensa del título en el Dakar 2025

Comenzando la defensa del #1, el equipo Hero Motosports presentó su formación de pilotos para el Dakar y la temporada 2025.

Hero Motosports comienza la defensa del título en el Dakar 2025

Hero Motosports comienza la defensa del título en el Dakar 2025

Hero Motosports presentó su alineación para la temporada 2025 del Mundial del Rally-Raid, cuya primera parada es el Dakar. La formación india, pasará de cuatro pilotos a tres, tras la retirada de Joan Barreda. Además, deberá defender el título de pilotos, conseguido a finales de este año por Ross Branch.

Para el año 2025, los tres pilotos del Hero Motosports serán: Ross Branch, Ignacio Cornejo y Sebastián Bühler, formación que debutará oficialmente en el próximo Rally Dakar. La gran tarea que tiene por delante es defender el carenado #1 obtenido por el botsuano durante este 2024. Pero en esta primera parada, el objetivo es claro: ganar el tuareg.

La experiencia como baluarte

En la edición pasada, Branch fue el claro perseguidor durante toda la competencia de Ricky Brabec. Consiguiendo el segundo lugar, en 2025 buscará revancha ganando el rally mas complejo del mundo.

No estará solo, sino que tendrá dos compañeros a la altura de su experiencia. El primero de ellos es Sebastián Bühler, quien repite un año mas como piloto de la formación india. Luego del buen rendimiento en el anterior Rally de Portugal (quedó 2do), el alemán tiene ansia de revancha en tierras saudíes, donde no pudo consolidar un buen rendimiento hasta el momento. Su mejor colocación en el Dakar fue un puesto 14 en la edición 2021 y, dado su abandono en 2024, espera ser competitivo en la primera fecha del año.

NOTA RELACIONADA:  Yamaha Heritage Racing Club 2024: leyendas celebran a la marca de los diapasones

El ‘nuevo’ en la estructura hindú es Ignacio Cornejo. El piloto chileno correrá su 10mo Dakar; un gran logro si se considera que tiene tan solo 30 años. Luego de haber debutado en el Desafío Ruta 40 y del ‘periodo de adaptación’ durante el Rally de Marruecos, el iquiqueño intentará conseguir el triunfo que se le negó en varias ocasiones en el tuareg.

Una máquina a la altura

La moto no es otra que la Hero 450 Rally. La montura campeona del mundial demostró su versatilidad en múltiples ocasiones, dejando en claro que está a la altura de las grandes maquinas de Honda o KTM.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos