Francia se queda con el MXdN en dura porfía con Holanda y USA

Por tercera consecutiva y cuarta alternada, el equipo galo se quedó con el Motocross de las Naciones disputado el último fin de semana de septiembre en la treintañera pista italiana de Maggiora.   A poco del final de la 70ª edición del Motocross de las Naciones (MXdN), el trío francés logró imponerse a Holanda por un punto, que se fue del legendario trazado de Maggiora (cumplió 30 años de existencia) con un sabor amargo en la boca. El MXdN 2016 acogió a 85 mil espectadores, una cifra jamás reunida el certamen por equipos y por naciones que este año congregó a 38 delegaciones. El plantel galo compuesto por Romain Febvre, Benoit Paturel y Gautier Paulin llegó a tierras italianas para defender título obtenido en 2014 y 2015 y cumplió, con sufrimiento esta vez, con el objetivo de obtener la Copa Chamberlain por tercera vez consecutiva y cuarta alternada. Holanda, con Jeffrey Herlings, Brian Bogers y Glenn Coldenhoff, y Estados Unidos, con Jason Andersson, Cooper Webb y Alex Martin no se quedaron cortos y lucharon por los laureles hasta la última vuelta. En la primera carrera (MX2/MXGP) era Romain Febvre quien se imponía a Tony Cairoli y Kevin Strijbos. Francia y

Por tercera consecutiva y cuarta alternada, el equipo galo se quedó con el Motocross de las Naciones disputado el último fin de semana de septiembre en la treintañera pista italiana de Maggiora.

 

A poco del final de la 70ª edición del Motocross de las Naciones (MXdN), el trío francés logró imponerse a Holanda por un punto, que se fue del legendario trazado de Maggiora (cumplió 30 años de existencia) con un sabor amargo en la boca.

El MXdN 2016 acogió a 85 mil espectadores, una cifra jamás reunida el certamen por equipos y por naciones que este año congregó a 38 delegaciones.

El plantel galo compuesto por Romain Febvre, Benoit Paturel y Gautier Paulin llegó a tierras italianas para defender título obtenido en 2014 y 2015 y cumplió, con sufrimiento esta vez, con el objetivo de obtener la Copa Chamberlain por tercera vez consecutiva y cuarta alternada.

Holanda, con Jeffrey Herlings, Brian Bogers y Glenn Coldenhoff, y Estados Unidos, con Jason Andersson, Cooper Webb y Alex Martin no se quedaron cortos y lucharon por los laureles hasta la última vuelta.

En la primera carrera (MX2/MXGP) era Romain Febvre quien se imponía a Tony Cairoli y Kevin Strijbos. Francia y Yamaha empezaban con fuerza. Pero era el equipo Belga quien se ponía líder seguido de USA.

En la segunda tanda (Open/MX2), Jason Anderson dio todo un recital liderando de principio a fin. Sin embargo, cuando el norteamericano cruzaba la meta victorioso el japonés Chihiro Notsuka le cayó encima dejándolo fuera de combate. En ese momento USA era líder en la provisional por equipos. Una debacle para ellos ya que su piloto más rápido no saldría a la última y definitiva manga. Herlings y Gautier Paulin terminaban segundo y tercero.

NOTA RELACIONADA:  WSBK Cremona 2024: hat trick de ensueño para Danilo Petrucci

En la última contienda (MXGP/Open) tuvo su momento Jeffrey Herligns. Logró la victoria frente al ídolo local Tony Cairoli y al experimentado Kevin Strijbos.

No hubo ningún francés en el podio, pero sí Febvre era cuarto y por puntos Francia se adjudicaba la victoria por la mínima diferencia respecto a Holanda.

USA se ubicaba en el tercer escalón del podio y el Top 10 lo completaban Bélgica, Italia, Suiza, Gran Bretaña, Australia, Estonia y Canada.

Septuagenaria

El MXdN es la competencia off-road más ansiada de la temporada. Esta prueba por equipos nacionales se celebró por primera vez en 1947, antes del Campeonato del Mundo de Motocross y, desde su inicio, fue reservada para motos de 500 cc. Más adelante se añadió a la competición el Trofeo de las Naciones para motos de 250 cc (celebrado entre 1961 y 1984), y la Copa de las Naciones, solo para las 125 cc (de 1981 a 1984).

En 1985, la FIM presentó un nuevo formato que combinaba los tres trofeos en uno solo, agrupando las tres categorías (125, 250 y 500 cc) con un piloto en cada una de ellas, y mezclando las tres clases (125/500, 125/250 y 250/500) de manera que todos pudieran competir entre sí.

https://youtu.be/EEGY0I1f-uM

 

Fuentes: redbull.comMXGPFFM/FacebookFIMEnduro Pro

Fuente/s:

Fuente/s: