La BMW R100 es una moto que ya no se produce en la factoría bávara, a raíz de ello se transformó en la base de muchas preparaciones. Los miembros del taller esloveno ER Motorcycles tomaron una unidad del año 1993 e intentaron adaptarla al estilo Scrambler, pero con una impronta única, lejos de los parámetros normales.
“Logan” como fue denominada, mantiene muchos ítems dentro de esa filosofía Scrambler, como las llantas de rayos, los neumáticos con tacos o el asiento más pequeño. Pero, esa premisa de personalidad propia se nota en muchos rincones de la obra. El primer punto distintivo es el faro delantero que no es redondeado, sino que tiene un diseño mucho más moderno, como lo es el de su moto de origen, la Ducati Xdiavel.
Su tanque dejó su forma “cuadrada” representativa de la firma alemana de principios de los 90 y adoptó una silueta mucho más actual, gracias al depósito redondeado de una Yamaha XJR1200, que la hace muy similar a las R NineT actuales.
Además, “Logan” fue equipada con unas horquillas invertidas provenientes de una Ducati 848, mientras que su frenado se encomendó a unos discos Brembo de 320mm. El ruidoso motor Bóxer no fue modificado, solo “pulido” con unos nuevos carburadores Bing y un sistema de escape Scorpion.
Esta BMW se concluyó con un manubrio Off-Road, el subchasis recortado, un asiento de cuero marrón y una placa con el número 39 que hace referencia a su dueño, el jugador de Hockey Jan Mursak quien luce cotidianamente ese dorsal.
ER Motorcycles es una de las pocas empresas que determina el diseño previamente con un render digital, de esa manera se aseguran de que el trabajo sea acorde al gusto del cliente antes de comenzar.
[espro-slider id=15059]Créditos: ER Motorcycles – Piperburn.com