Carlos Ezpeleta y el futuro de MotoGP: conectar más allá de las motos

Carlos Ezpeleta habló sobre el futuro de MotoGP, la expansión a nuevos públicos y cambiar el enfoque de la comunicación hacia el lado humano.

Carlos Ezpeleta y el futuro de MotoGP: conectar más allá de las motos

Carlos Ezpeleta y el futuro de MotoGP: conectar más allá de las motos

Carlos Ezpeleta y el futuro de MotoGP: conectar más allá de las motos

Carlos Ezpeleta y el futuro de MotoGP: conectar más allá de las motos

Carlos Ezpeleta, Director de Dorna, habló sobre el crecimiento del campeonato de MotoGP en términos de marketing y público. La categoría está en un continuo trabajo para expandir el alcance, lo que lleva a ciertos cuestionamientos o interrogatorios en torno a los cambios que puede traer.

«En este momento es nuestra prioridad número uno y ya estamos trabajando en esa dirección. Existe cierta percepción de que hay que conducir una moto para ser aficionado a este deporte. Pero eso ya no es así desde hace tiempo. A nuestros eventos acuden más personas en coche que en moto, muchas de ellas ni siquiera tienen moto», señaló Ezpeleta.

«A muchos no les interesan especialmente las motos»

Según Ezpeleta, el enfoque de MotoGP ahora es expandirse más allá de las motos y lo deportivo. Teniendo en cuenta la llegada de Liberty Media, y tomando como ejemplo la Fórmula 1 (aunque hay otros) los tiempos de ahora obligan a este tipo de industrias a actualizarse para sobrevivir.

«Nuestro público femenino ha crecido enormemente. Nuestro público joven ha crecido enormemente. A muchos no les interesa especialmente la parte mecánica ni las motos. Les interesan las historias humanas que hay detrás. Y nuestro marketing y nuestra marca se centran cada vez más en transmitir el mensaje de que no estamos exclusivamente para los motociclistas», continúa.

El nuevo foco: historias humanas

Pese a haber aquellos que se oponen a los cambios y defienden lo clásico, una categoría de llegada mundial como lo es MotoGP no solo puede limitarse a un enfoque deportivo o técnico. La velocidad va a seguir estando, así como lo último en tecnología y técnica. Pero, abriendo la perspectiva, la categoría reina del motociclismo se ve envuelta en un cambio y una evolución para demostrar que son más que solo motos, que hay historias humanas detrás.

NOTA RELACIONADA:  ¿Una moto voladora? Volonaut lo hizo posible

«Nuestro enfoque se centra, por supuesto, en las historias humanas y en la construcción de los personajes que hay detrás de las carreras, para mostrar lo impresionantes que son estos atletas. Tenemos mucha suerte de que muchas personas que entran en contacto con este deporte se entusiasmen de inmediato», señaló Ezpeleta.

Una evolución inevitable

Siguiendo con el ejemplo de Fórmula 1, desde la llegada de Liberty Media los pilotos y equipos ganaron mucha más libertad para expresarse en público y en redes sociales. Para mostrar lo que hacen fuera de la pista y en su tiempo libre. Sin ir más lejos, la serie Drive to Survive fue otra herramienta que acercó al público hacia el lado humano del deporte.

«En realidad, ya se están haciendo algunas cosas, por ejemplo, en nuestras plataformas, en nuestras redes sociales, en nuestros contenidos, en cómo explicamos la carrera, en cómo explicamos lo que no pertenece a la carrera y dónde lo presentamos. También en medios no endémicos, para explicar al mundo quiénes son estas personas», afirmó el español en torno a las diferentes herramientas que están implementando.

En conclusión, los tiempos actuales, así como la llegada de Liberty Media, obligan a MotoGP a adaptarse a las nuevas formas de comunicar y trabajar las formas de llegar a los nuevos y diversos públicos que pueden engancharse por diferentes motivos.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos