El W2RC confirma sus recorridos por Portugal y Marruecos

El Campeonato Mundial de Rally-Raid (W2RC) entra en su fase final con la confirmación de su recorrido por Portugal y Marruecos.

El W2RC confirma sus recorridos por Portugal y Marruecos

El W2RC confirma sus recorridos por Portugal y Marruecos

Ultimo tramo del año para el Campeonato Mundial de Rally-Raid (W2RC) esta temporada. La competencia disputa sus fechas de cierre de la temporada con el bp Ultimate Rally Raid Portugal (21 al 28 de septiembre) y el Rally de Marruecos (10 al 17 de octubre). Con presencia sudamericana, serán dos importantes carreras que allanen el camino para una nueva edición del Rally Dakar.

BP Ultimate: trazado portugués y español

Inaugurado en 2024 el BP Ultimate Rally de Portugal ya es parte integral del W2RC. En esta, su segunda edición, se mantendrá el recorrido por dos países: Portugal y España. Las verificaciones técnicas y el prólogo se celebrarán en Grândola, como en 2024. La ceremonia de salida tendrá lugar la noche del prólogo en el corazón del vivac. La primera etapa revelará de inmediato el nuevo perfil de la carrera, en dirección sureste hacia Beja por pistas de tierra rápidas y sinuosas, con apenas un poco de arena.

La segunda etapa saldrá definitivamente de la capital del Alentejo y cruzará la frontera de la peninsula. La tercera espacial se disputará íntegramente en territorio español en un terreno similar al de la primera etapa. La cuarta etapa regresará a Portugal, con un primer tramo de la especial en España.

A la llegada de la etapa 4 en Lisboa, el vivac se instalará en Docapesca em Pedrouços, a orillas del gigantesco estuario del Tajo. La etapa 5, un bucle alrededor de Lisboa, finalizará en pistas de arena y en el podio instalado a los pies del monumento Padrão dos Descobrimentos.

NOTA RELACIONADA:  WSBK: Razgatlioglu y Bulega lideran los test en Misano

Marruecos: la coronación

Luego del paso por la península, el W2RC llegará a tierras marroquíes para el último round de la temporada. Se prevé una primera  etapa de 780 km, digna de un día típico en el Rally Dakar del próximo enero. Tras un enlace de 276 km hasta la frontera oriental del país, una especial de 300 km, en dirección sur, explorará la agreste región de Rekkam. Un enlace de 203 km al oeste permitirá a los competidores llegar al vivac de la carrera y establecerse definitivamente en Erfud.

Las próximas cuatro etapas, en bucle desde un vivac, contarán con grandes tramos cronometrados (1130 km) y enlaces pequeños (277 km). El recorrido de los tramos cronometrados de las tres etapas centrales de la carrera volverá a rondar los 300 km, y el cruce de las dunas de Merzouga ofrecerá una variedad diaria de terrenos. Como siempre, la etapa final será más corta para celebrar a los ganadores de la carrera y a los campeones del mundo de 2025,  con apenas 215 km de tramos cronometrados.

Presencia sudamericana

En ambas competencias habrá presencia sudamericana. Ignacio «Nacho» Cornejo participará de la fecha portuguesa, luego de un 6.º puesto en Sudáfrica que está lejos de su rendimiento. Por su parte, Luciano Benavides llega como principal rival del líder del W2RC, su compañero Daniel Sanders. El argentino tuvo un gran Safari Rally y se encuentra a 28 puntos de la punta.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos