El año empezó con un 14% de aumento en las ventas

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) presentó su informe en donde detalla que las ventas de enero alcanzaron las 57.473 unidades.

El año empezó con un 14% de aumento en las ventas

El año empezó con un 14% de aumento en las ventas

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) presentó el primer informe mensual vinculado a las ventas en Argentina. En total, en enero se patentaron 57.473 unidades representando un incremento del 13.87% respecto a diciembre de 2024. Además, simboliza un  69,3% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Continuando el alza del mercado de la segunda mitad del 2024, el informe de CAFAM concluye que las ventas en enero completaron un 14% de aumento. Crece la expectativa, también en torno a la baja de impuestos internos que se publicó en el boletín oficial y que podría abaratar los precios de varios modelos. 

Mes más que positivo

Volviendo a los datos de enero, en las marcas hubo pocos cambios en torno al statu quo del 2024. Honda sigue dominando en este apartado con su Wave 110. Algo interesante es que Gilera vuelve a ocupar la tercera posición entre los fabricantes más vendidos, lugar que antes le pertenecía a Corven, que vuelve a estar en el cuarto.

Como en meses anteriores, las motos más vendidas continúan siendo las de baja cilindrada con 31.174 unidades de 110 cc y 8.143 de 150 cc. En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el período, encabezan las provincias de Buenos Aires 18.792, Córdoba 6.105 y Santa Fe con 6.075. Le siguen Chaco con 3.003 y Salta con 2.627.

Expectativa por la baja de impuestos

Por otro lado, esta semana se confirmó la eliminación del 20% de impuestos internos para motos con precios entre 15 y 23 millones de pesos. Esta medida representa un impulso para el sector, reactivando la venta de modelos de mediana y alta gama.

NOTA RELACIONADA:  WSBK Assen 2024: Toprak triunfa, Bautista líder

Lino Stefanuto, presidente de la CAFAM, destacó la reciente decisión del Gobierno de eliminar los impuestos internos que afectan a las motos de gama media y alta: “Desde la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) consideramos que la decisión del Gobierno de eliminar los impuestos que afectan a las motos de gama media y alta es un paso que contribuye al crecimiento y al desarrollo; y si bien esta es una buena iniciativa, su alcance es limitado, ya que afecta a una pequeña parte del mercado. La gran mayoría de los modelos de motovehículos, aproximadamente el 95%, no se encontraba alcanzada por el impuesto interno».

«En los casos afectados, la eliminación de este tributo podría representar una reducción de precios de entre un 20% y un 30%. El impacto final dependerá de diversos factores, como la estructura de costos de cada modelo y la dinámica del mercado en los próximos meses. Es fundamental seguir trabajando en conjunto para garantizar que estas medidas tengan un impacto positivo en la industria y en la economía del país.” finalizó Stefanuto.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos