Decreto favorecerá el desarrollo e integración de partes nacionales

Esta disposición, que incluye a las motos eléctricas, busca beneficiar a las terminales que inviertan en la integración de piezas fabricadas localmente y permitirá el desarrollo de proveedores de la industria metalmecánica que contempla un alto componente de mano de obra con materia prima nacional, incrementando la producción de baterías, manubrios, chasis, pedalines, coronas, piñones, instalaciones eléctricas, cableados, cadenas, rayos y asientos, entre otros. La reglamentación establece tres categorías arancelarias: las motos importadas completamente armadas tendrán un 35% de impuestos, mientras que aquellas que ingresen al país desarmadas completamente comprenderán un 20%. Por último, un 0% de impuestos será aplicable a las unidades incompletas que tengan un 5% de partes nacionales. NOTA RELACIONADA:  Este es el cronograma para la World Ducati Week 2024“Estamos muy agradecidos por la gestión de las autoridades junto a los integrantes del sector moto motriz que permitió la publicación de este decreto que sin dudas ofrecerá un impulso a la industria nacional de la moto. Celebramos esta reglamentación ya que se trata de un decreto que fue consensuado con todas las partes involucradas: gobierno, sindicatos, motopartistas y fabricantes”, afirmó Lino Stefanuto, presidente de CAFAM Fuente/s: Nota Relacionada: Bimota continúa con el desarrollo de la Tesi H2

Esta disposición, que incluye a las motos eléctricas, busca beneficiar a las terminales que inviertan en la integración de piezas fabricadas localmente y permitirá el desarrollo de proveedores de la industria metalmecánica que contempla un alto componente de mano de obra con materia prima nacional, incrementando la producción de baterías, manubrios, chasis, pedalines, coronas, piñones, instalaciones eléctricas, cableados, cadenas, rayos y asientos, entre otros.

La reglamentación establece tres categorías arancelarias: las motos importadas completamente armadas tendrán un 35% de impuestos, mientras que aquellas que ingresen al país desarmadas completamente comprenderán un 20%. Por último, un 0% de impuestos será aplicable a las unidades incompletas que tengan un 5% de partes nacionales.

NOTA RELACIONADA:  Tridente Scorpion: el escape que regula el volumen de la moto

“Estamos muy agradecidos por la gestión de las autoridades junto a los integrantes del sector moto motriz que permitió la publicación de este decreto que sin dudas ofrecerá un impulso a la industria nacional de la moto. Celebramos esta reglamentación ya que se trata de un decreto que fue consensuado con todas las partes involucradas: gobierno, sindicatos, motopartistas y fabricantes”, afirmó Lino Stefanuto, presidente de CAFAM

Fuente/s:

Fuente/s: