![Al igual que en la reciente visita del Mundial , San Juan volverá a recibir el mejor Enduro del planeta con los Six Days 2014.](https://exclusivomotos.com/wp-content/uploads/2013/07/para-ISDE-300x199.jpg)
San Juan volverá a recibir
al mejor Enduro del planeta
con los Six Days 2014.
El International Six Days of Enduro (ISDE), es la mayor carrera por equipos y por naciones del mundo que se realiza una vez al año desde 1913, y Argentina fue elegida por primera vez en su vasta historia como país organizador .
El espectáculo deportivo tendrá a la provincia de San Juan cómo epicentro entre los días 3 y 8 de noviembre de 2014.
Organizada bajo la supervisión de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD) y con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación y el Gobierno de la provincia de San Juan, los Seis Días de Enduro cumplirán en Argentina su 89°edición
Más de 500 pilotos de diversas latitudes del globo, formarán equipos que representarán a sus respectivos países en las distintas categorías. La representaciòn que mayor cantidad de puntos consiga a lo largo de las seis jornadas de competencia, será el que se lleve la máxima corona y la gloria de las mundialmente conocidas como las “Olimpíadas del Enduro”.
San Juan, provincia que albergó en el 2012 y 2013 al Campeonato del Mundo FIM de Enduro, sentó las bases para que el máximo certamen de esta disciplina haga escala en la prodigiosa tierra cuyana, donde la pasión por las motos y las riquezas de su suelo para este tipo de deporte son el mix perfecto para que el país reciba a los ISDE en 2014.
Datos relevantes
Más de 35 naciones. La competencia ha convocado a equipos nacionales de al menos 35 países en los últimos años. A lo largo de su extensa historia las reglas y condiciones han cambiado para mantenerse al mismo ritmo de desarrollo del deporte, pero todavía conserva su principal esencia, una prueba extrema para la máquina y el corredor.
En esta competencia, cada nación es representada por un equipo conformado por seis pilotos de diferentes categorías.
Los competidores. Más de 500 pilotos de distintas nacionalidades recorren un promedio entre 1200 y 1800 kilómetros a lo largo de seis días. Cada piloto debe enfrentar reglas estrictas de tiempos y restricciones sobre los lugares donde realizar los cambios mecánicos; encargándose ellos mismos de la reparación de su moto.
Recientes ganadores: Francia (Antoine Meo, Rodrig Thain, Johnny Aubert, Pierre-Alexandre Renet, Sebastien Guillaume y Christophe Nambotin) se quedó con la copa FIM World Trophy 2012.
Categorías
FIM WorldTrophy: Cada Federación de Motociclismo de los países inscriptos deberán inscribir o elegir cinco o seis pilotos para que los representen en esta categoría.
FIM Junior WorldTrophy: Cada Federación de Motociclismo de los países inscriptos, miembros de la FIM, puede incluir un equipo de tres pilotos menores de 23 años, que represente a su país. Si está inscripto en esta categoría, no puede participar del FIM WorldTrophy.
FIM WomenWorldTrophy: Cada Federación de Motociclismo de los países inscriptos, miembros de la FIM, puede incluir un equipo de dos o tres mujeres que represente a su país.
Club Team Award: Cada Federación miembro de la FIM puede inscribir a uno o más Clubes con equipos conformados por tres pilotos por país.
Manufacturer Team Award: Cada Constructor puede elegir su equipo conformado por tres equipos de cualquier nacionalidad.
Winner of the individual clases + overall: Cada uno de los ganadores individuales por categoría y Clase también recibirá su premio.
Clases
Enduro 1: de 100cc a 125cc (2 tiempos) y de175cc a 250cc (4 tiempos)
Enduro 2: de 175cc a 250cc (2 tiempos) y de 290cc a 450cc (4 tiempos)
Enduro 3: de 290cc a 500cc (2 tiempos) y de 475cc a 650cc (4 tiempos)
Últimas ediciones
2010. Morelia, México
2011. Kotka, Finlandia
2012. Sajonia – Sachsenring, Alemania
2013. Cerdeña – Olbia, Italia
2014. San Juan, Argentina
Más información: www.fim-isde2014.com