Colombia celebra el Día Nacional del Motociclista

Colombia celebra en 2025, por primera vez, el Día Nacional del Motociclista, una jornada para reconocer a los más de 13 millones de usuarios que usan motos.

Colombia celebra el Día Nacional del Motociclista

Colombia celebra el Día Nacional del Motociclista

Colombia estrena una nueva fecha en su calendario: el Día Nacional del Motociclista. A partir de este mes de noviembre, el país dedicará una jornada oficial para reconocer a los más de 13 millones de usuarios que se movilizan en motocicleta y que, con su presencia diaria en las vías, aportan al dinamismo social, económico y cultural del territorio. Este año, la celebración se realiza el viernes 7 de noviembre, marcando el inicio de una tradición que busca perdurar y crecer en todo el país.

Propósitos 

La iniciativa, impulsada por la Feria de las 2 Ruedas (F2R), con el respaldo de Fenalco y la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, busca visibilizar la importancia del sector y fortalecer los mensajes de movilidad segura, responsable y sostenible. Según cifras oficiales, las motocicletas representan el 63% del parque automotor colombiano, convirtiéndose en una herramienta esencial para el trabajo, el transporte cotidiano, la economía popular y el ocio.

Más allá de su papel funcional, la motocicleta se ha consolidado como un símbolo de libertad, esfuerzo y progreso. Bajo esa premisa nació la campaña oficial del Día Nacional del Motociclista, que rinde homenaje a la diversidad de rostros que se esconden detrás de cada casco. Entre ellos, cuatro protagonistas representan a millones: el usuario común, el trabajador, el conductor de motos clásicas y la madre motera. Cada uno refleja un propósito distinto, pero todos comparten una convicción central: proteger la vida como expresión máxima de responsabilidad en la vía.

NOTA RELACIONADA:  ¿Max Verstappen a MotoGP? El neerlandés quiere comprar un equipo

En este contexto, el casco se convierte en el eje simbólico de la conmemoración. No solo es un elemento de protección: también es identidad, experiencia y vínculo entre quienes entienden que la seguridad no es una obligación, sino una elección que define su amor por la vida.

Una jornada especial

La celebración contará con actividades, rodadas, encuentros, acciones pedagógicas, promociones y espacios de integración organizados por marcas, talleres, colectivos y entidades públicas y privadas. Desde la F2R celebran esta primera edición con entusiasmo, confiados en que este hito contribuirá a consolidar una comunidad motociclista unida, solidaria y apasionada, que comparte un mismo objetivo: volver siempre a casa.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos