Se publicó el informe mensual de la Cámara de Fabricantes de Moto vehículos (CAFAM) en torno a las ventas de noviembre de 2024. Dicho relevamiento reportó que en dicho periodo, se patentaron 50.767 modelos, lo que simboliza una suba del 8,51% con respecto al mes anterior. Además, representa un crecimiento del 24,17% en torno al mismo mes del año pasado.
La meta de los 500 mil
El acumulado en lo que va de 2024 alcanzó una cifra de 441.246 vehículos entregados, manteniendo una recuperación sostenida luego de un inicio de año complejo. De esta manera, la meta de llegar a las 500 mil motos comercializadas durante el año calendario parece una meta factible de cumplir.
“Este crecimiento es un claro reflejo del esfuerzo conjunto de toda la cadena de valor. Continuamos trabajando para fortalecer el sector, y consolidar este camino de crecimiento que viene firme hace 10 años. Las expectativas para 2025 son optimistas, proyectando un mercado que pueda superar el medio millón de unidades.” expresó Lino Stefanuto, presidente de CAFAM.
“Las motos se han convertido en un medio de movilidad esencial para los argentinos, con un parque que supera los 7 millones de unidades en todo el país. Representan una alternativa económica, versátil y segura para los usuarios.”, agregó Stefanuto.
Una marca que crece
En referencia a los datos finos, con las ventas de noviembre de 2024, Honda vuelve a encabezar el ranking de fabricantes en el mes, con 9493 modelos vendidos, seguida por Motomel, con 7943. Al igual que pasó en octubre, vuelve a dar un salto Corven, que ocupó por primera vez el tercer puesto entre las marcas con más patentamientos, con 5440 los últimos 30 días.
En otros números resalta nuevamente el predominio de las motos de baja cilindrada, con 28.005 unidades de 110 cc y 6.417 de 150 cc registradas en el mes. Las categorías Cub y Street siguen siendo las preferidas por los usuarios, con 28.775 y 10.863 unidades respectivamente. En cuanto a la distribución por provincias, Buenos Aires continúa liderando con 16.621 unidades. La siguen de cerca Santa Fe con 5.248 y Córdoba con 5.098. También se destacaron Chaco con 3.303 y Salta con 2.388 unidades.