Aros de pistón: ¿qué función cumplen?

Responsables directos de generar el movimiento, los aros de pistón son piezas esenciales del motor. Analizamos junto a los especialistas de Yamasida qué son y para qué sirven.

Aros de pistón: ¿qué función cumplen?

Aros de pistón: ¿qué función cumplen?

Los aros de pistón son una de las piezas que influyen de manera directa en el buen funcionamiento del motor. Ya sea por desgaste lógico, un error en el montaje o por algún otro motivo, cuando fallan pueden presentarse diversos problemas incluso algunos de gravedad. Por eso, para recordar su importancia y evitar inconvenientes realizamos  junto a los especialistas de Yamasida un repaso sobre qué son y para qué sirven.

Aros y pistón

Antes de hablar específicamente de los aros es importante recordar brevemente qué es el pistón.

El pistón es uno de los elementos móviles que se encuentran en el interior de un motor. Su función es comprimir la mezcla de aire y combustible dentro del cilindro. Este componente es el responsable de transmitir la energía de los gases que allí se generan hacia el cigüeñal y, por ende, de entregar la energía que va a poner en funcionamiento al vehículo.

Ahora bien: los aros son piezas con forma de anillo que se insertan en unas ranuras que presenta la superficie externa del pistón. Su función principal es la de sellar la cámara de combustión para que, durante la compresión, la mezcla de aire y combustible no pase al interior del cárter. También cumple con el objetivo de controlar la presión y la temperatura que sufre el pistón además de regular el consumo de aceite del motor.

Tipos de aros

Existen diferentes tipos de configuración según el motor. Sin embargo, por lo general, las motos actuales ocupan diversos anillos que se dividen en dos segmentos: de compresión y de rascado.

NOTA RELACIONADA:  La Ducati DesertX, ahora con sistema Turn by Turn

Los aros de compresión –también conocidos como aros de fuego- son los que cumplen de forma más cabal la misión anteriormente descripta. Estas piezas son dos y se ubican en la parte superior del pistón para evitar que pasen al interior del cárter tanto la mezcla de aire-combustible como los gases que se producen durante las fases de expansión y escape. Dicho de otro modo son las responsables de asegurar la estanqueidad necesaria en la cámara de combustión.

El otro segmento es el que se compone del aro rascador de aceite. Está conformado por tres partes y se ubica debajo de los aros de fuego. Este permite la entrada de aceite a la parte superior del cilindro para que se lubrique.

Habiendo definido qué son los aros de pistón resta mencionar que una falla en su funcionamiento puede ocasionar diferentes problemas: desde roturas y la necesidad de cambiar piezas hasta otras situaciones en las que directamente se arruine el motor.

Por este motivo, los especialistas de Yamasida aconsejan optar siempre por repuestos confiables y de calidad que aseguren el cuidado del motor y el buen funcionamiento de la moto.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos