Concluyó el primer test previo al comienzo del Mundial Femenino de Velocidad (WRC) en Cremona y la española Ana Carrasco (Evan Bros. Racing Yamaha Team) fue la más veloz de ambos días. En la primera jornada, la murciana estableció un tiempo de 1.45 para cerrar a la cabeza del resto de participantes. Sin embargo, para el segundo día, redobló la apuesta, siendo la única en rodar por debajo del 1.42 y calzarse el traje de candidata previo al inicio del campeonato. A siete décimas de la punta arribó la italiana Roberta Ponziani (Yamaha Motoxracing WCR Team) que fue la única en poder acercarse a la líder. En tercer lugar quedó Sara Sánchez (511 Terra&Vita Racing Team) con medio segundo detrás de su coterránea. Resultados dispares para pilotos sudamericanas en las pruebas, mientras se afinan detalles para el comienzo del campeonato.
Carrasco vuela
Ana Carrasco se pone a la cabeza en las candidatas de un Mundial que todavía no empezó, pero que dejó un primer atisbo de acciones en Cremona. La murciana arrasó en los cronómetros de ambas sesiones en el circuito italiano, siendo la mejor de las 23 participantes. La primera jornada fue atípica, con el mal tiempo condicionando el estado de la pista. No obstante, la campeona de WorldSSP300 en 2018 firmó un 1:45.949, para cerrar el primer día delante de la alemana Lucy Michel (TSL-Racing) y la checa Adela Ourednickova (DafitMotoracing).
El segundo día, ya con un circuito en condiciones ‘normales’, se vieron los verdaderos atributos de las pilotos. En un momento se convirtió en un duelo de tú a tú, entre Carrasco y Ponziani, que mejoraban cada una el tiempo de la otra. En la última sesión, la española terminó por clavar el crono en 1’41.446, que la haría llevarse el día y, prácticamente, el test completo. La italiana debió conformarse con el segundo lugar, aunque mostrando que tiene grandes condiciones. El tercer lugar fue ocupado por Sánchez, que mejoró notablemente su puesto 16º del primer día.
Rendimiento mixto para las latinoamericanas
El rendimiento para las pilotos latinas fue dispar si se toman los tiempos de ambos días. Varían más aún, si se tiene en cuenta los parciales de la primera jornada bajo la lluvia. En el caso de la chilena, Isis Carreño (AD78 FIM Latinoamerica by Team GP3), se vio un gran progreso de una sesión a la otra, mejorando su tiempo y terminando en la 10ma colocación. La «faraona» mostró que puede subir el ritmo de competencia en cualquier momento, y posicionarse entre las primeras.
Distinto fue lo sucedido con la colombiana Sara Varón (ITALIKA Racing FIMLA), que tuvo una buena primera jornada, terminando 12va, pero en la segunda sufrió algunos problemas. En específico, una caída por la mañana la relegó, sin poder volver a pista para mejorar sus tiempos. Su compañera, la mexicana Astrid Madrigal, había tenido una buena performance por la tarde del día 1. Sin embargo, apenas pudo mejorar sus parciales y acabó en la posición 15º al finalizar el test.
De todas formas, aún es apresurado para sacar conclusiones, en un Mundial Femenino que tendrá su verdadera primera parada en Misano, el 14 de junio, donde se disputen los primeros puntos de la temporada.