BMW M 1000 RR: la hija del viento

Con diversos ajustes BMW redobló la apuesta en el campo de la aerodinámica y logró incrementar de 306 a 314 km/h la velocidad máxima de la superdeportiva.

BMW M 1000 RR: la nueva flecha alemana

BMW M 1000 RR: la nueva flecha alemana

BMW M 1000 RR: la nueva flecha alemana

BMW M 1000 RR: la nueva flecha alemana

BMW M 1000 RR: la nueva flecha alemana

BMW M 1000 RR: la nueva flecha alemana

BMW M 1000 RR: la nueva flecha alemana

BMW M 1000 RR: la nueva flecha alemana

Después del lanzamiento de la nueva BMW S 1000 RR, la compañía alemana volvió a la carga y presentó la BMW M 1000 RR 2023.

Pasaron dos años ya desde que el modelo original desembarcó en el mercado. Por aquel entonces había sido presentada como el primero en llevar la famosa letra M y marcó un hito en el campo de las superbikes homologadas para la competición.

Ahora la casa bávara pretende redoblar la apuesta y actualizó esta radical deportiva. Entre las principales novedades se destacan ajustes que mejoran la carga aerodinámica y aumentan sus prestaciones.

Hija del viento

El mayor potencial de la nueva M RR se debe sobre todo al avance en el área de la aerodinámica. En particular se destaca un carenado de nuevo diseño hecho de fibra de carbono visible y con un parabrisas más alto aumenta la velocidad máxima de forma significativa junto con un flujo de aire optimizado alrededor del piloto.

De esta forma la velocidad máxima de la nueva M RR aumenta de 306 a 314 km/h en comparación con el modelo anterior.

Los Alerones/aletas M también fueron completamente revisados. Ahora generan mucha más carga aerodinámica tanto en posición vertical como en curva por lo que el piloto gana aún más confianza respecto a la rueda delantera. Esto le permite además alcanzar ángulos de inclinación aún mayores o velocidades de giro más altas con el mismo ángulo de inclinación mientras que disminuye la tendencia al wheelie.

NOTA RELACIONADA:  Super Meteor 650: la nueva cruiser de Royal Enfield

Desde la factoría resaltan que otro de los puntos centrales en la optimización de toda la aerodinámica fue la zona de la rueda delantera. Aquí por primera vez en la historia de BMW Motorrad, se utilizan conductos de aire para la refrigeración de los frenos hechos de fibra de carbono. Estos conductos están integrados en el nuevo guardabarros delantero optimizado para mejorar el flujo de aire alrededor de las barras de la horquilla y las pinzas de freno.

Otros ajustes

Por otra parte, se rediseñó la parte trasera para que la moto parezca aún más ligera, deportiva y dinámica, según sostienen desde BMW.

Un asiento M Endurance de diseño ergonómico es otra de las novedades. A esto se le añade un soporte de matrícula más corto y fácil de desmontar gracias a la utilización de un mazo de cables con conector LWS.

Por último, las llantas M Carbon cuentan con una nueva capa de laca transparente aunque la nueva M RR también puede pedirse ahora con llantas forjadas de fábrica.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos